Arantxa Iñiguez
Fráncfort (Alemania), 20 oct (EFECOM).- El segundo máximo responsable del grupo automovilístico alemán Mercedes Car Group, Rainer Schmückle, ayudará a Chrysler a salir de su actual crisis.
Según una información de la revista "Manager Magazin", que ya ha sido confirmada por la compañía automovilística, además de sus tareas en Mercedes, Schmückle dirigirá un grupo de trabajo que se encargará de estudiar el saneamiento de la deficitaria filial estadounidense de DaimlerChrysler.
Schmückle ya ha mostrado su eficacia con el saneamiento de la marca Mercedes, de la de camiones Freightliner y de la antigua filial Adtranz, fabricante de vagones y motores de ferrocarril, informó hoy el diario "Handelsblatt".
El consorcio automovilístico germano-estadounidense ha hecho hincapié en que esta medida sólo trata de lograr un intercambio de información para mejorar la colaboración entre ambas filiales.
Sin embargo, algunos expertos del sector del motor consideran que esta decisión se debe a que el presidente de DaimerlerChrysler, Dieter Zetsche, ya no confía en que el actual director de la compañía estadounidense, Tom LaSorda, vaya a ser capaz de solucionar solo los problemas de Chrysler.
"Zetsche va a meter a Chrysler en cintura", consideró el "Handelsblatt".
A mediados de septiembre, DaimlerChrysler revisó a la baja sus previsiones de beneficios para el conjunto del año, debido a los problemas de su filial estadounidense Chrysler.
La casa matriz prevé ahora unos beneficios operativos de unos 5.000 millones de euros (6.350 millones de dólares) para el actual ejercicio, 1.000 millones menos que lo calculado anteriormente.
Chrysler tendrá unas pérdidas de 1.000 millones de euros (1.270 millones de dólares) por las dificultades en EEUU, el doble de lo augurado inicialmente.
El continuo incremento de los precios del petróleo ha generado en el mercado automovilístico estadounidense una preferencia por vehículos más pequeños con menor consumo.
Chrysler, que tiene en su paleta un 70 por ciento de grandes automóviles y adolece de importantes excesos de capacidades de producción, ha tardado en reaccionar a este cambio en la demanda, al igual que otros competidores estadounidenses.
Al mismo tiempo, otras compañías han logrado márgenes de beneficios mayores en EEUU al ofrecer enormes descuentos en los precios, sobre todo en el sector de camiones ligeros.
Chrysler va a bajar adicionalmente la producción automovilística en el tercer y en el cuarto trimestre del año para reducir las existencias de almacén y dejar el camino libre para la nueva ofensiva de productos: ocho nuevos modelos, muchos de ellos del segmento de automóviles pequeños.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de DaimerlerChrysler subían hoy hacia las 12.36 horas GMT un 0,2 por ciento, hasta 41,57 euros, y acumulan unas pérdidas anuales del 3,6 por ciento. EFECOM
aia/mja/jj
Relacionados
- Gobierno y aerolínea estudian posibles alianzas para salir crisis
- Economía/Empresas.-El Gobierno italiano dice que Alitalia necesita una solución para salir de la crisis "antes de enero"
- Responsables sector aseguran apuesta diseño es clave salir crisis
- Ford estudia varias posibilidades para salir de su crisis
- Seat abre nuevos mercados para intentar salir de la crisis