Empresas y finanzas

La falta de liquidez llevó a Popular a la resolución: dos días antes era solvente

  • La JUR señala a importantes salidas en efectivo y a la "cobertura mediática"
  • Deloitte, que no tuvo acceso a información crítica, hizo su informe en 10 días
  • El BCE no ha permitido publicar las salidas de depósitos y las ayudas

Sale a la luz parte del informe que Deloitte hizo sobre Banco Popular y el estudio preliminar llevado a cabo por la Junta Única de Resolución (JUR) para su resolución y posterior venta a Santander el 7 de junio. Las conclusiones determinan que la entidad no se encontraba en una fase de insolvencia el 5 de junio del año pasado y habría sido en la madrugada del 6 cuando la crisis de liquidez, desatada por la fuga de depósitos, encendió las alarmas. Consulte aquí el estudio de la consultora (.pdf).

La institución comunitaria presidida por Elke König no ha revelado datos sobre las salidas de depósitos de la entidad ni sobre la liquidez de emergencia que Popular recibió del BCE. Así las cosas, la JUR ha explicado en el informe que "la valoración provisional no indicaba que el banco fuese insolvente".

No obstante, las cosas se precipitaron y poco después el organismo europeo encargado de las resoluciones bancarias en la Eurozona se rendía a la evidencia y apuntaba que "la liquidez y las condiciones de Grupo Banco Popular estaban desencadenando la valoración de inviable o en vías de serlo".

La liquidez era el "factor clave" que estaba desencadenando la caída y la entidad estaba sufriendo importantes salidas de efectivo entre el 31 de marzo y el 1 de junio de 2017. "Había un severo deterioro de su base de depósitos", señalaba. Además el organismo ha explicado que la situación empeoró a raíz de la "cobertura mediática", el anuncio de que tendría que proceder a una ampliación de capital y la rebaja de su rating y que las salidas de depósitos fueron especialmente agudas el 12, 16, 22 y 31 de mayo y el 1 de junio.

Deloitte hizo el informe en sólo 10 días

Fuentes del mercado apuntan que esta sucesión de acontecimientos provocó que las autoridades europeas, que ya habían encargado un informe a Deloitte, tuvieran que meter prisa a los auditores para tomar una decisión. Este escenario es reconocido por la propia Deloitte en su informe y puntualiza que lo tuvo que hacer con extrema urgencia y sin acceso a información crítica.

La firma explica que el trabajo "principal" del mismo se desarrolló a lo largo de doce días desde la fecha en la que tuvo acceso a la "información relevante", al mismo tiempo que señala que el tiempo necesario para "un proyecto de esta naturaleza" lleva "al menos seis semanas".

En consecuencia, la auditora y la JUR acordaron, el 28 de mayo de 2017, priorizar la revisión de la información disponible poniendo el foco "únicamente en los activos y pasivos clave en los que existe una incertidumbre considerable en su valoración".

Deloitte señala que no tuvo acceso a "cierta información crítica" y advierte de que el informe cuenta con un "alto grado de incertidumbre" y es "provisional". La firma también explica que la mayoría de la información de la que disponía eran datos del 31 de marzo de 2017.

Documentos esenciales para los afectados

La JUR ha publicado hoy las versiones no confidenciales -tras eliminar las partes sensibles- de su documento, del informe de valoración hecho por la consultora independiente Deloitte el 6 de junio, el plan de resolución que había elaborado con el Popular en 2016, las cartas que se enviaron a los potenciales compradores, y una versión más amplia de la decisión de resolución publicada en junio.

Estos documentos serán esenciales para que los equipos legales de los inversores que sufrieron pérdidas y han recurrido la decisión ante los tribunales europeos y españoles preparen sus defensas.

La JUR aún tiene pendiente de publicar, previsiblemente en primavera, un tercer informe que elabora actualmente Deloitte para determinar si estos inversores sufrieron un peor trato con la resolución, del que hubieran tenido en caso de liquidación, lo que sería contrario a las normas europeas.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jefro
A Favor
En Contra

Cada vez que hacen una rueda de reconocimiento llaman al señor De--loitte, ya está encasillado como sospechoso habitual.

La baraja siempre tiene las mismas cartas, y la banda los mismos miembros, pero no se preocupen, es pura coincidencia. "Hay que confiar en los cuerpo y fuerzas de la seguridad del estado y acatar las resoluciones judiciales" (la frase tiene derechos de autor de El Pis, diario dependiente de la manada).

Puntuación 39
#1
injusticiero
A Favor
En Contra

Hay algíºn encarcelado por eso??? Vergí¼enza de justicia en este paí­s...

Puntuación 44
#2
ODYSSÉOS
A Favor
En Contra

La verdad, como la mierda flota. Por qué no me sorprendo. Todaví­a queda más, hasta los 32000 que dijo Guindos que le habrí­a costado a los españoles, de no sacarle las castañas del fuego el Santander.

Y lo que van a palmar los demandantes de justicia en costas.

Les están esperando para dar un escarmiento a futuros litigantes.

Y con la crisis a las puertas. Siento escalofrí­os y no es la gripe. Ya la pasé.

Puntuación 16
#3
nestor cifuentes
A Favor
En Contra

1 Dentro de poco publicarán un artí­culo sobre que el Club de Pavos y el Club Hamburguer decidieron liquidar el banco...por que ellos lo dicen y aseguran saberlo de buena tinta.

Si todo falla harán otro sobre Felipe, el que paro el golpe de cataluña.

Siento lástima por España, es ahora cuando hemos visto que llevan 30 años tomándonos el pelo, timándonos y estafándonos a todos.

Vividores. Ahora hay que cambiar de padrinos y de mentes maravillosas...por la cuenta que nos trae a todos.

Puntuación 31
#4
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......y con candor uno se pregunta......este agujero esta ahora dentro del Santander????

Puntuación 18
#5
Deloitte no son los que syudsn a maquillar???
A Favor
En Contra

Auditoras cachondeo.

Esas empresas se dedican a no ver los pufos.

Ni una salvedad en los informes bancos.



Deliutte y cnmv risa mundial.

Puntuación 29
#6
j
A Favor
En Contra

la confianza en el sistema financiero se resentirá , nadie comprará basura bancaria

Puntuación 19
#7
forrest gump
A Favor
En Contra

Valorar un activo es muy fácil, si no tienes comprador pon valor "cero"

Es el valor real de mercado

Puntuación 7
#8
El raca-raca de Urculo.
A Favor
En Contra

El BBVA deberí­a poner sus barbas a remojar y sacar la sede fiscal a Madrid, porque en cuanto Urculo reanude su raca-raca los demás españoles vamos a sacar los depósitos, segíºn lo hecho con Saba y Caixa, y le va a pasar como al Popu aunque los motivos sean otros; cuestión de tiempo.

Puntuación 7
#9
nicaso
A Favor
En Contra

Si el banco era solvente la liquidez deberí­a facilitarla el BCE. La verdad es que cada vez entiendo menos la intervención de este banco y menos todaví­a que nos dejasen sin un duro. ! Menuda regulación y supervisión del sistema financiero !. Lo triste es que se han quitado el mochuelo de encima el Santander parece haber hecho un buen negocio y los accionistas pagando la cuenta de una cena en la que no participaron.

Puntuación 25
#10
torquemada
A Favor
En Contra

esto asido la mayor estafa y robo de un banco des de que el mundo es mundo

antes habí­a robos a bancos pero aquí­ han robado hasta el banco

y el gobierno del pp lo pagara en las urnas

Puntuación 24
#11
¿De Guindos?
A Favor
En Contra

El señor De Guindos sin cuya participación no se podí­a haber hecho esta estafa va a ser recompensado con un puesto casi vitalicio en el BCE. 7 meses después aíºn no se ha publicado todo el informe privando a los dignificados de sus derechos. Luego se quejaran de que los europeos tengan desapego a la Unión Europea y que los españoles hagan los propio con sus polí­ticos. Y algunos hasta con España.

Puntuación 23
#12
¿EL GUINDILLA?
A Favor
En Contra

Ay Guindilla, guindilla, trepilla, trepilla,

que no tienes ni carrerilla pero sí­ calvilla,

y quieres dirigir al BCE pero tiene enfrente al de Irlanda,

que sí­ tiene lo que a ti te falta.

Lo que debes pedir es tu celda "sin vergí¼enza".

Puntuación 16
#13
nicaso
A Favor
En Contra

Además del atropello menudo galimatí­as la declaración de las minusvalí­as en el IRPF con tantos scripdividend, ampliaciones, contrasplits etc, etc. Da la lata hasta despues de muerto. Deberí­a venir alguno/a de los que participaron en esta histora a hacerme la declaración de hacienda a ver si les salen las cuentas tan bien como al auditor que auditó al banco. Al paso que llevo me va a llevar más tiempo casar el tema que el empleado en la auditorí­a para dar el hachazo.

Puntuación 8
#14