
Cortefiel empieza a ver la luz al final del túnel tras la salida del capital de Permira y la toma de control de la compañía por parte de los fondos CVC y PAI el pasado verano. La empresa que dirige Jaume Miquel ha acelerado su crecimiento online y mantiene un ritmo sostenido próximo al 30%. Y todo en plena debacle del sector ante el empuje del comercio electrónico, con firmas como H&M, C&A o GAP anunciando planes de reestructuración y cuantiosas inversiones para adaptarse al mundo digital.
Frente a ello, el grupo Cortefiel cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal el pasado 31 de agosto con un aumento de la facturación en Internet del 28,8%, hasta 25,3 millones de euros. Es una cifra que supone en torno al 5% de los ingresos totales. El porcentaje se sitúa por encima de la media española, donde las ventas en la Red de los grandes operadores, según fuentes del mercado, rondan el 4%. En cualquier caso, y aunque la facturación en la Red sigue siendo todavía pequeña, su rentabilidad es cada vez más alta y crece ya a ritmos a próximos al 40%.
Resultados al alza
En conjunto, Cortefiel alcanzó un ebitda (resultado bruto operativo) de 85,4 millones de euros en su primer semestre fiscal, lo que supone un 134,9% más respecto al mismo periodo del año anterior. Durante estos seis meses los ingresos se elevaron a 563,6 millones de euros, con un crecimiento del 5,9% como resultado, según explica la compañía, "de un incremento continuado de las ventas en todas las marcas, mercados y canales, destacando significativamente el crecimiento del comercio electrónico".
Con más de 2.000 tiendas en todo el mundo, al margen del impulso online, Cortefiel, propietario también de Springfield, Women' Secret y Pedro del Hierro, está acelerando su apuesta internacional, con el foco puesto fundamentalmente en México, Rusia y los Balcanes. Aunque la empresa no detalla las aperturas previstas por países, el objetivo es contar con 500 nuevas tiendas en un plazo de cinco años. Actualmente, el negocio internacional representa el 32% de las ventas de la compañía, un 51,7% de su ebitda.
Nuevos puntos de venta
La firma ha acelerado además su expansión internacional con la apertura de nuevos puntos de venta en los últimos meses, tanto en Latinoamérica como en Oriente Medio. Así, ha entrado en Guatemala y ha aumentado la superficie de venta en Chile o Perú.
En Oriente Medio, en el Líbano se fortalece con la apertura de seis locales en Beirut, y cuatro corners en Jordania, mientras que desarrolla su representación en Pakistán con nuevos puntos de venta.
Bimba y Lola, ¿posible compra?
CVC y PAI, los fondos propietarios de Cortefiel, están estudiando la compra de un paquete de acciones mayoritario en el capital de la firma de moda gallega Bimba y Lola. Estos dos fondos podrían comprar las acciones a las hermanas Uxía y María Domínguez, sobrinas del diseñador Adolfo Domínguez. La operación, por la que se valora la compañía en unos 450 millones de euros, la está coordinando el banco de inversión Morgan Stanley, que se ha fijado como fecha tope para la venta mediados de 2018.