
Steinhoff, el conglomerado de origen alemán propietario, entre otras, de la cadena de muebles Conforama, de las tiendas de descuento Poundland y Dealz o de la cadena de moda Ackermans, ha aplazado por segunda vez la presentación de sus cuentas. El pasado 5 de diciembre el consejero delegado del grupo, Markus Jooste, presentó su dimisión tras desvelar que se habían detectado irregularidades contables y que se aplazaba la presentación de las cuentas del último ejercicio fiscal, cerrado el pasado 30 de septiembre, hasta enero. Steinhoff encargó entonces una auditoría independiente a PwC, pero según anunció este martes "la investigación continúa en curso", por lo que "las cuentas consolidadas de 2017 no se presentarán antes del 31 de enero de 2018".
El grupo ha explicado que las irregularidades están relacionadas con la "validez y recuperabilidad" de determinados elementos de su balance de Steinhoff Europe correspondientes al año pasado, aunque sin dar más detalles. La multinacional insistió, no obstante, que, a pesar del retraso se compromete a comunicar cualquier actualización sobre el progreso de la investigación "tan pronto como sea posible".
El martes, la compañía insistió en pedir prudencia a accionistas e inversores a la hora de negociar los títulos, pero eso no evitó que la acción volviera a desplomarse. Al cierre de la jornada cerraron a 0,4 euros, tras perder otro 8,51% de su valor. Así, desde que se hizo publico que se habían detectado irregularidades hace casi dos meses la compañía ha perdido ya casi un 90%. Con una plantilla de 105.000 empleados en todo el mundo, así como 11.000 establecimientos y una facturación de 13.427 millones de euros en el último ejercicio, la compañía ha empezado además a renegociar con los acreedores el pago de su deuda para evitar la quiebra.
Steinhoff fue fundada en Alemania en 1964 por Bruno Steinhoff y aunque en 1998 cambió su sede a Sudáfrica tras la compra de la compañía Gommagomma, debido a sus grandes intereses en Europa fijó años más tarde la sede en Holanda y empezó a cotizar en la Bolsa de Fráncfort en 2015, además de hacerlo también en la de Johannesburgo (Suráfrica).