Lisboa, 20 oct (EFECOM).- Mota-Engil no llevará a cabo más acuerdos en términos de igualdad accionarial con su socia española ACS en el área de la gestión portuaria, dijo el presidente de la compañía portuguesa, Antonio Mota.
En una entrevista que publica hoy "Diario de Noticias", Mota aclaró que aunque su empresa compró la firma lusa Sadoport al 50 por ciento junto a Dragados Servicios Portuarios y Logísticos -filial de ACS-, no hay planes para ampliar esa colaboración a nuevos proyectos.
"Esa cuestión nunca fue abordada, ni con ACS ni con cualquier otra compañía", señaló, para matizar que su firma no quiere más acuerdos en términos de igualdad para la gestión portuaria.
El directivo opinó, sin embargo, que los puertos ibéricos deben formar parte de un conjunto integrado, por lo que, dijo, "tiene sentido que establezcamos acuerdos, probablemente con españoles".
No obstante, adelantó que para que esos acuerdos sean posibles, "es necesario que la estructura accionarial que resultase favorezca la competitividad de los puertos nacionales -portugueses- y no su subordinación a los españoles".
El ejecutivo matizó que "si hubiese entendimiento con ACS dentro de esas bases -acuerdos con mayoría accionarial para Mota-Engil-, ellos -la constructora presidida por Florentino Pérez- tendrán preferencia".
Mota subrayó que "siempre es más agradable" llevar a cabo alianzas con una empresa como ACS, socia de la firma portuguesa desde hace cerca de 10 años, aún como Dragados.
"Los acuerdos al 50 por ciento son fáciles de gestionar cuando los objetivos son claros y comunes, y menos fáciles cuando no coinciden totalmente", insistió.
El directivo dijo que en el caso de la operación puesta en marcha por su empresa para adquirir Terminales de Portugal (TERTIR) no existe intención de concretar "una alianza equitativa".
Mota-Engil Ambiente e Servicios lanzó esta semana una opa sobre las compañías de gestión portuaria TERTIR y Ternor por 86 millones de euros, iniciativa que dio pie para que algunos medios portugueses interpretasen que la firmas de Antonio Mota y Florentino Pérez pudiesen repetir en este proyecto el modelo de Sadoport.
La filial de servicios de Mota-Engil ofrece 11,73 euros por cada acción de TERTIR, mientras que la oferta por los títulos de Ternor es de 17,84 euros.
La Comisión Europea (CE) autorizó recientemente la compra y control conjunto de la empresa portuguesa Sadoport Terminal Marítimo do Sado (Sadoport) por parte Mota-Engil-Ambiente e Servicios (MEAS) y Dragados Servicios Portuarios y Logísticos, filial de ACS.
Sadoport es una sociedad cuya actividad económica se centra en la oferta de servicios en la terminal portuaria de Setúbal, en Portugal. EFECOM
arm/chg