Madrid, 20 oct (EFECOM).- El número de turistas extranjeros llegados a España en los nueve primeros meses de 2006 fue de 46,9 millones, el 4,9 por ciento más que en el mismo período del año pasado, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) divulgada hoy.
En este periodo acumulado, las seis principales comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana) acapararon el 89,8 por ciento de las llegadas.
Cataluña, con 12,2 millones de llegadas en el periodo enero-septiembre, lo que supone un aumento del 7,5 por ciento, ocupa el primer lugar de los destinos nacionales, mientras que Baleares, con 8,9 millones de turistas extranjeros, un crecimiento del 4,9 por ciento está en segundo lugar.
La tercera plaza es para es para Canarias, con 7,01 millones de turistas, el 3,2% más que en 2005, seguida por Andalucía, que contabilizó 6,8 millones de turistas, un 2,3% más que en el mismo periodo del año pasado.
La Comunidad Valenciana cuenta con 4,19 millones de llegadas, un 2 por ciento más que en el 2005, mientras que la Comunidad de Madrid recibió la visita de 2,97 millones de turistas procedentes del exterior de España, lo que supone un incremento del 15,8 por ciento.
El primer mercado emisor continúa siendo el británico, con 12,9 millones de turistas en el periodo enero-septiembre, un 1,13% superior a 2005; seguido del alemán, con 8,1 millones, un 3,2% más, y el tercero, el francés, con 7,6 millones y un crecimiento interanual del 3,4%.
La principal vía de acceso fue la aérea, ya que 33,6 millones de turistas llegaron a España por este sistema, lo que supone un crecimiento del 4,7 por ciento con respecto al año anterior, y un 71,7 por ciento del total de las llegadas.
Por carretera,llegaron 11,5 millones de turistas, un 5,5 por ciento más, y por ferrocarril fueron 229.630, lo que supone un descenso de un 1,5 por ciento.
Destaca en este apartado el incremento de un 5,2 por ciento de la llegada de turistas por mar, hasta situarse en 1,6 millones.
El 62,2% de los viajeros optaron por hotel, es decir 29,1 millones, con un crecimiento del 4,0%, y 17,3 millones eligieron alojamiento extrahotelero, un 5,4% más, que representa el 37 por ciento del total.
El 62,73% del total de los turistas no contrataron paquetes turísticos. Estos viajeros crecieron un 8,9%, mientras que el número de quienes utilizaron paquetes turísticos se redujo un 2,1%. EFECOM jf/cg
Relacionados
- Llegada de turistas extranjeros crece un 4,9% en nueve meses
- Economía/Turismo.- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 4,9% hasta septiembre, con 46,8 millones
- Economía/Ampliación.- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 4,9% hasta agosto, con 41 millones
- Economía/Turismo.- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 4,9% hasta agosto, con 41 millones
- Economía/Ampliación.- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 5,3% hasta julio, con 33,3 millones