Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- La llegada de turistas extranjeros aumentó un 4,9% hasta septiembre, con 46,8 millones

Reino Unido y Alemania se mantienen como principales mercados emisores

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

España acogió a un total de 46,8 millones de turistas extranjeros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un crecimiento del 4,9% con respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR). En cuanto al mes de septiembre, España recibió 6 millones de turistas internacionales, un 4,9% más que en el mismo mes del ejercicio precedente.

El primer mercado emisor a España en los nueve primeros meses fue Reino Unido, que registró un ascenso del 1,1%, hasta los 12,9 millones de turistas. Los visitantes británicos tuvieron como destinos prioritarios los archipiélagos, aumentando un 1,7% en Baleares y un 0,6% en Canarias. En lo que se refiere a septiembre, España acogió 1,7 millones de turistas británicos, un 4,6% menos que en el mismo mes de 2005.

El número de turistas alemanes que llegó a España durante los nueve primeros meses se situó en los 8,1 millones, un 3,2% más. En las islas Baleares y en Canarias, principales destinos, su número se elevó un 6,3% y un 4,3% respectivamente. Durante el mes de septiembre un total de 1,2 millones de turistas alemanes visitaron España, lo que supone un aumento de 4,1%.

Por lo que respecta el mercado francés, el tercer emisor más importante para España en los nueve primeros meses, registró un crecimiento interanual del 3,4%, hasta 7,7 millones de llegadas. De este dinamismo se ha beneficiado su principal destino, Cataluña, que experimentó un crecimiento del 8%.

Del resto de mercados emisores, que representan porcentajes muy inferiores sobre el total, destaca el comportamiento de Italia y de los Países Nórdicos, que supusieron un 5,9% y un 4,8% del total respectivamente hasta el mes de septiembre.

CATALUÑA, PRINCIPAL DESTINO

Cataluña se mantiene como primer destino nacional en los primeros nueve meses, con un total de 12,2 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 7,5%. Su principal mercado emisor fue Francia, cuyo incremento se situó en el 8%.

El archipiélago balear se sitúa como segundo destino de los turistas internacionales hasta septiembre con 8,9 millones de llegadas, un 4,9% más. Sus principales mercados siguieron siendo Alemania y Reino Unido, con subidas del 6,3% y del 1,7% respectivamente.

Canarias fue el tercer destino más importante en España en los primeros nueve meses al recibir un total de 7 millones de turistas, lo que supone un ascenso del 3,2% con respecto al mismo período de 2005. Por lo que respecta el mes de septiembre, Baleares fue el principal destino elegido por los turistas internacionales, seguido de Cataluña y Andalucía, con incrementos del 6,3%, 10,3% y del 3,5%, respectivamente.

CADA VEZ MENOS PAQUETES TURÍSTICOS

La mayor parte de los turistas extranjeros, un 62,7%, visitaron España sin haber contratado paquete turístico hasta septiembre, confirmando así la tendencia de los últimos años. Esto supone un crecimiento del 8,9% de esta clase de viajeros con respecto a los primeros nueve meses de 2005 y una reducción del 2,1% de los contratos de paquetes turísticos.

El avión fue utilizado por 33,6 millones de turistas, registrando un crecimiento del 4,7% hasta septiembre, mientras que 11,4 millones de visitantes internacionales llegaron a España en coche, un 5,5% más. Durante el mes de septiembre, un 74% del total de turistas extranjeros accedieron a España por vía aérea.

En cuanto a tipo de alojamiento, el más utilizado por los turistas extranjeros fue el hotelero, al que acudieron 29,2 millones de turistas en los nueve primeros meses, un 4% más. El alojamiento extrahotelero, con un peso del 37% sobre el total, creció un 5,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky