Empresas y finanzas

Repsol y Cepsa volverán a comprar petróleo en Libia

  • Se preparan para firmar un nuevo contrato con la NOC

Repsol y Cepsa esperan cerrar en las próximas semanas un contrato de compra de petróleo en Libia, lo que supone que permitirá reforzar el abastecimiento de crudo hacia España de uno de los crudos considerados de mayor calidad. En estos momentos, Repsol produce un total de 295.000 barriles de petróleo al día en el campo de Sharara.

A 31 de diciembre de 2016, Repsol poseía derechos mineros sobre cuatro bloques. De éstos, dos áreas son de exploración y suman una superficie neta de 3.132 km2. Los otros dos bloques de producción/desarrollo tienen un área neta de 1.566 km2. El 4 de enero del año pasado se reinició la producción en el campo I/R (Bloques NC-186 y NC-115). La petrolera tiene unas reservas netas probadas de 97,5 millones de barriles en este país.

Cepsa, por su parte, confirmó que el contrato ha sido ganado y que es similar al que las compañías ya lograron también el año pasado.

Libia y Nigeria son de los pocos países que tenían el visto bueno de la OPEP para poder seguir incrementando su producción de crudo desde julio del año pasado. Libia producía más de 1,6 millones de bpd antes del levantamiento del año 2011 que llevó a un conflicto armado que afectó a su industria petrolera.

La OPEP tiene ante sí ahora el reto de mantener o eliminar los acuerdos de reducción de la producción después de la subida del crudo que se sitúa ya cerca de los 70 dólares por barril, un precio que permite la vuelta del fracking.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky