Empresas y finanzas

Apple invertirá 350.000 millones de dólares y creará 20.000 empleos en EEUU

Tim Cook en un evento de Apple. Foto: Archivo

Apple ha anunciado en un comunicado su intención de contribuir directamente más de 350.000 millones de dólares (unos 287.000 millones de euros) en la economía de Estados Unidos durante los próximos cinco años. Al menos ese es el cálculo que realiza la de Cupertino, California, teniendo en cuenta las nuevas inversiones proyectadas y el gasto que ya realiza entre proveedores y fabricantes domésticos (55.000 millones de dólares -45.000 millones de euros- para 2018).

Según el documento publicado por el fabricante del iPhone, las inversiones de capital ya planificadas por la compañía, así como las inversione en manufacturas estadounidenses durante los próximos cinco años y el pago de un gravamen récord para repatriar beneficios en el extranjero "supondrán alrededor de 75.000 millones de dólares (61.400 millones de euros) a la contribución directa de Apple" a la economía del país.

Tim Cook, consejero delegado de Apple, indica que la empresa "es una historia de éxito que sólo podría haber sucedido en América, y estamos orgullosos de seguir respaldando nuestro historial de apoyo a la economía de EEUU". "Creemos profundamente en el poder del ingenio estadounidense por eso dirigiremos nuestras inversiones a áreas en las que podemos tener un impacto directo para crear empleo y la formación laboral. Tenemos un profundo sentido de responsabilidad para retribuir a nuestro país y a las personas que ayudan a que nuestro éxito sea posible", añade.

38.000 millones de dólares en impuestos

Algunos de los detalles dados a conocer por Apple implican el pago aproximado de 38.000 millones de dólares (31.122 millones de euros) en impuestos tras los cambios aprobados el pasado 22 de diciembre por la reforma fiscal republicana. "Un pago de este tamaño es probablemente el más grande de este tipo que se haya realizado", indica el documento. Apple espera aumentar en más de 30.000 millones de dólares (24.570 millones de euros) su inversión de capital a este lado del Atlántico durante los próximos cinco años y crear más de 20.000 puestos de trabajo mediante la contratación en sus campus.

Además, Apple ha confirmado que tiene previsto abrir una nueva sede, también en suelo estadounidense. Su ubicación se anunciará más adelante pero está previsto que inicialmente albergue soporte técnico para los clientes de la compañía. El fabricante del iPhone, el iPad y los ordenadores Mac emplea en estos momentos a 84.000 personas en los 50 estados del país. Si se incluyen otros factores, como proveedores y demás, la compañía apoya alrededor de 2 millones de puestos de trabajo en EEUU.

Economía de iOS

Lo que Apple denomina como la economía de iOS, el ecosistema relacionado con su sistema operativo para el iPhone y el iPad, ha creado más de 1,6 millones de empleos en EEUU y generado 5.000 millones de dólares (4.095 millones de euros) en ingresos para desarrolladores de aplicaciones estadounidenses en 2017.

La compañía también ha ampliado las inversiones en el Advanced Manufacturing Fund, un fondo para apoyar la innovación entre los fabricantes estadounidenses y ayudar a otros a establecer una presencia en el país. Apple ha aumentado su tamaño desde los 1.000 millones de dólares hasta los 5.000 millones de dólares. Según la de Cupertino, la empresa trabaja con más de 9.000 proveedores estadounidenses y cada uno de sus productos, entre los que se incluye el iPhone, depende de piezas o materiales fabricados o proporcionados por proveedores con sede en EEUU.

Trump celebra la decisión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado por su parte la repatriación de capitales que ha anunciado Apple para los próximos cinco años.

"Prometí que mis políticas permitirían a compañías como Apple traer grandes cantidades de dinero de vuelta a los EEUU Es genial ver a Apple hacerlo como resultado de los recortes de impuestos", dijo Trump en un mensaje en Twitter.

Asimismo, el presidente de EUU también calificó la decisión de Apple como una "gran victoria para los trabajadores estadounidenses" y para el país.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Horton
A Favor
En Contra

Al final..... Trump va a tener más razón que un santo. Legislar para que su paí­s sea más próspero. Aquí­, como que no.

Puntuación 21
#1
Ana27
A Favor
En Contra

Para tener idea de que esta hablando AAPL es que el estimulo que dio el Pres. Obama para salir de la crisis financiera fue de 700 000 millones de $. Es decir que AAPL dará a la economí­a de USA, por el momento la mitad de lo que supuso el rescate financiero. Eso para abrir boca. Y el motivo es la nueva ley de rebaja de impuestos. Aprendan sociatas, aprendan

Puntuación 4
#2
LARGO PLAZO
A Favor
En Contra

gente, creara 20.000 empleos altamente cualificados, SOLO eso, algo que IBA HACER SI O SI,

los empleos que dice trump de fabricar el iphone ne usa, seguiran en china.

lo mejor para usa es crear empleos altamente cualificados, y dejar que otros paises se coman la basura que un dia haran los robot.s

Puntuación 1
#3
Pozi
A Favor
En Contra

2. No flipes tanto. Que suba la inflación y veremos lo que se queda en usa o lo que se queda en pagar intereses de Deuda. Trump es otro iníºtil.

Puntuación -9
#4
trump vs don pantunflo
A Favor
En Contra

No podrí­a trump gobernar españa en vez de este don pantunflo que tenemos en españa de okupa en la moncloa?

Puntuación 3
#5
Allí seguirdad jurídica aquí robar
A Favor
En Contra

Baja los impuestos, y baja el paro mientras sube la actividad económica y la recaudación. Todo lo opuesto a lo que hace el comunista Montone con su mafia tributaria.

Puntuación 3
#6
Sean
A Favor
En Contra

¿A base de ralentizar los teléfonos con las actualizaciones de software?

Puntuación 0
#7