Empresas y finanzas

Cápsulas de café, cuchillas de afeitar, mecheros, toallitas o pajitas podrían tener los días contados en Baleares

Las cápsulas de café, así como las cuchillas de afeitar desechables, mecheros no recargables, toallitas húmedas, y pajitas, vajillas, cubiertos o vasos de plástico, podrían ser historia en Baleares dentro de dos años. La comunidad quiere prohibir su venta a partir de 2020 por ser productos no reciclables, tal y como contempla el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados de las Islas Baleares -que aún no ha entrado en el Parlamento-, donde explica que solo podrían comercializarlo las empresas con un proceso de recogida y reciclaje.

La medida, que tiene como finalidad favorecer a la conservación del medio ambiente, obligará a las empresas a producir todos estos productos con materiales biodegradables o a establecer un sistema de reciclaje.

"Alguna empresa ofrece actualmente el sistema de recogida, pero la gran mayoría de cápsulas no se puede reciclar y cada vez estamos produciendo más residuos innecesarios", dice el director general de Educación Ambiental, Calidad y Residuos de Baleares, Sebastiá Sansó, encargado de impulsar la nueva normativa. 

El anteproyecto pretende reducir el impacto de ciertos productos en el medio ambiente y fomentar un uso sostenible, impulsando su reutilización y reciclaje cuando sean desechados.

Está previsto que el anteproyecto de ley salga a exposición pública a finales de esta semana para abrirse el periodo de alegaciones un mes después. Posteriormente, tendrá que ser sometido al Consejo de Gobierno que dará luz verde para remitirlo al Parlamento Autonómico. El debate y su posterior aprobación llegarán justo después del verano, para que las restricciones entren en vigor a partir de 2020 tras un año de adaptación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky