París, 19 oct (EFECOM).- Las posibles sinergias entre el programa UNITAID y las acciones del Banco Mundial (BM) en materia de sanidad fueron evocadas hoy por el presidente del BM, Paul Wolfowitz, y el ministro francés de Exteriores, Philippe Douste-Blazy.
El Fondo Internacional para la Compra de Medicamentos (UNITAID), lanzado por Francia, Noruega, Brasil, Chile y el Reino Unido, prevé recaudar en 2007 unos 300 millones de euros gracias a una nueva tasa sobre los billetes de avión y que se destinarán a la adquisición de medicinas contra grandes pandemias en los países más pobres.
Douste-Blazy y Wolfowitz barajaron algunos países, particularmente afectados por problemas sanitarios, en los que podrían lanzarse las primeras "acciones comunes", indicó Exteriores en un comunicado.
Ante el responsable del BM, el jefe de la diplomacia francesa y también presidente del consejo de administración de UNITAID insistió en la necesidad de que el efecto de esta iniciativa en los precios de los medicamentos sea prolongado sobre el terreno por las redes de distribución y sistemas sanitarios "eficaces".
Por otra parte, trataron de la preparación de la conferencia internacional sobre la reconstrucción económica del Líbano que tendrá lugar en París a mediados del próximo enero.
Tras reiterar el deseo del Gobierno francés de acompañar al Ejecutivo libanés en la preparación de esa reunión, Douste-Blazy abogó porque la comunidad internacional muestre en esa ocasión un compromiso "firme y resuelto" a favor del Líbano para que ese país reencuentre el camino de "la paz y la prosperidad".
El ministro aprovechó para celebrar la "gran reactividad" de la que hizo gala el BM al movilizar fondos importantes y apoyar a las pequeñas y medianas empresas libanesas, después de las hostilidades entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá.
Con respecto a los territorios palestinos, Douste-Blazy recordó "el apoyo" de Francia al mecanismo internacional temporal de apoyo a la población y al fondo puesto en marcha por el BM, según la nota.
Ese mecanismo tiene como objetivo paliar en parte los efectos en la población de la suspensión de la ayuda de la Unión Europea y otros países al Gobierno palestino a raíz de la llegada al poder de Hamás.
La cooperación entre la agencia francesa de desarrollo y el BM en Africa también fue evocada en el encuentro.
La víspera, en un discurso ante el Instituto Francés de Relaciones Internacionales, el presidente del Banco Mundial había llamado a Francia a aumentar su ayuda para combatir la pobreza en Africa.
Wolfowitz, que también se ha reunido en París con la responsable francesa de Cooperación, Brigitte Girardin, y con miembros de ONG que operan sobre el terreno, participó hoy en una reunión del Grupo Consultivo para la Ayuda a los Pobres, que agrupa a una treintena de agencias nacionales y organismos multilaterales de desarrollo. EFECOM
al/jla
Relacionados
- Goldman calcula 300 millones sinergias en fusión Iberdrola-Fenosa
- Banca Intesa podría lograr sinergias mayores de lo previsto con fusión Sanpaolo
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs ve una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa como "una fuente de sinergias"
- Sanpaolo prevé 1.550 mln eur en sinergias antes impuestos por fusión con Intesa
- Air France-KLM prevé sinergias de 1.000 eur en 2010-2011