Empresas y finanzas

Goldman calcula 300 millones sinergias en fusión Iberdrola-Fenosa

Madrid, 13 oct (EFECOM).- El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs calcula que la eventual fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa podría generar unas sinergias de entre 200 y 300 millones de euros anuales por la "naturaleza complementaria de sus activos".

Según un informe de la entidad, al que tuvo acceso EFE, la posible fusión crearía valor para las dos compañías y permitiría a España contar con un "campeón nacional" en el sector energético.

Goldman Sachs considera "positiva" la eventual integración de Iberdrola y Unión Fenosa porque, en su opinión, permitiría reducir costes y lograr sinergias en las áreas de generación y distribución.

El informe recuerda la complementariedad de sus activos, ya que Unión Fenosa cuenta con plantas de carbón y tiene acceso a gas natural barato de Egipto y Omán, mientras que Iberdrola es líder en energías renovables y dispone de centrales nucleares e hidroeléctricas.

Basándose en las sinergias anunciadas por Gas Natural al formular su opa sobre Endesa, Goldman Sachs calcula que la fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa podría generar unos ahorros de entre 200 y 300 millones al año.

El informe subraya también que la unión de las dos compañías supondría una plataforma de crecimiento en el negocio gasista, tanto en España como en Latinoamérica y en otros países.

Goldman Sachs destaca que la operación daría lugar a un "campeón nacional" con una significativa presencia internacional (alrededor del 25 por ciento de los activos del grupo resultante).

El banco considera probable que el Gobierno introduzca modificaciones en la normativa española para facilitar las operaciones de concentración en el sector eléctrico.

El grupo constructor y de servicios ACS, presidido por Florentino Pérez, tiene un 10 por ciento de Iberdrola y un 35 por ciento de Unión Fenosa, lo que abre la puerta a una eventual fusión.

Además, ACS ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que le permita elevar su participación en Iberdrola y que no limite el ejercicio de sus derechos políticos. EFECOM

gbs-mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky