Empresas y finanzas

Iberdrola sube 14,46% tras plantearse su fusión con Unión Fenosa

Madrid, 27 sep (EFECOM).- Las acciones de Iberdrola se revalorizaron hoy el 14,46 por ciento y se situaron en 38,16 euros, después de que ACS anunciara su intención de adquirir el 10 por ciento de la compañía a 37 euros por título y abriera la posibilidad a una fusión con Unión Fenosa.

La generadora del terremoto en la cotización de Iberdrola, la constructora presidida por Florentino Pérez, también salió beneficiada del anuncio y cerró hoy con una subida del 4,03 por ciento, que le permitió situar el precio de sus acciones en 38,16 euros -exactamente la misma cotización que Iberdrola-.

Unión Fenosa, por su parte, subió un 1,44 por ciento y se colocó en 41,49 euros, aunque durante la sesión llegó a descender un 4,64 por ciento, ya que en el mercado se interpretó que, en una eventual fusión, sería esta compañía la que absorbería a Iberdrola, posición que habitualmente se castiga en bolsa.

Al final terminó con ganancias, después de que grandes casas de análisis explicaran que, al margen de la ecuación de canje que se proponga, una fusión con Iberdrola beneficiaría a Unión Fenosa, de la que ACS posee ya un 35 por ciento.

En todo caso, de las tres compañías involucradas en esta operación, Iberdrola es la que acaparó hoy la atención de los inversores, sobre todo después de que ACS no consiguiera hacerse con el 10 por ciento de la eléctrica a 37 euros por título y tuviera que conformarse con el 6,31 por ciento, según los datos confirmados por la empresa a primeras horas de la mañana.

No obstante, en operaciones en bloque -al margen del mercado- se movió hoy el 9,18 por ciento del capital de Iberdrola, lo que podría indicar que ACS haya conseguido adquirir más títulos, aunque a precios superiores a los 37 euros. La adquisición más cara se ha cerrado a 38,27 euros.

La analista de Renta 4 Natalia Aguirre explicó que buena parte de los grandes inversores institucionales se han negado a vender títulos de Iberdrola a 37 euros, convencidos de que la eléctrica puede superar con facilidad esa cotización. Prueba de ello fue la evolución de hoy, que llevó a la compañía a alcanzar en algún momento 38,67 euros.

Ante tanto interés, las acciones de Iberdrola fueron las más alcistas del Ibex-35 y las segundas más negociadas del mercado abierto -931 millones de euros-, sólo por detrás de Endesa, que movió 1.173 millones.

Los títulos de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán acumulan una revalorización del 65,27 por ciento en lo que va de 2006, año en el que su cotización ha estado alentada por los constantes rumores sobre operaciones de concentración en el sector energético.

En el mismo periodo, las acciones de ACS se han revalorizado un 40,24 por ciento y las de Unión Fenosa, el 32,01 por ciento.

Los expertos consultados por EFE han destacado el movimiento iniciado por ACS, sobre todo después del golpe de mano que dio hace exactamente un año para arrebatarle el 23 por ciento de Fenosa en manos del Santander a un grupo de empresarios gallegos que prácticamente tenían cerrada la operación.

De momento, según lo comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS ha pagado 2.105,9 millones de euros por el 6,31 por ciento de Iberdrola, cuantía que será financiada íntegramente por el BBVA.

Si consigue el 10 por ciento de la eléctrica, y paga por el 3,69 por ciento que le queda por confirmar más de 37 euros por acción, tendrá que abonar más 3.300 millones de euros en esta operación, que podría culminar en una fusión entre Unión Fenosa e Iberdrola, dado que la constructora es la principal accionista de ambas. EFECOM

vzl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky