Río de Janeiro, 19 oct (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras firmó hoy un contrato con la empresa inglesa Compact GTL para cooperar en un proyecto destinado a producir petróleo sintético a partir del gas natural que es extraído junto con el crudo.
El desarrollo de la tecnología, según la petrolera brasileña, le permitirá aprovechar el gas natural que extrae junto con petróleo en varias de sus plataformas marinas y que es quemado ante la falta de estructuras para almacenarlo o transportarlo.
El contrato de cooperación tecnológica tendrá un plazo de tres años y exigirá inversiones por 10,6 millones de dólares, informó la petrolera brasileña en un comunicado.
El acuerdo prevé el desarrollo de una planta de transformación que pueda ser instalada en las plataformas marinas que Petrobras opera en el océano Atlántico para convertir el llamado gas natural asociado (producido junto con el petróleo) en petróleo sintético.
Según la empresa brasileña, el acuerdo prevé el desarrollo de una planta piloto de transformación del gas con capacidad para procesar 20 barriles diarios, la instalación de esa planta en una base de Petrobras en tierra y la evaluación de su rendimiento.
El acuerdo también prevé la "elaboración del proyecto conceptual para una unidad industrial que pueda procesar 1.500 barriles diarios", informó la empresa.
El proceso para transformar el gas en líquido, según la empresa, permitirá un mejor aprovechamiento del gas natural asociado.
La tecnología "permitirá, una vez comprobada su viabilidad, la instalación de unidades de transformación en plataformas de producción para aprovechar el gas natural producido en los campos marítimos cuando no sea posible su reinyección en los yacimientos o la construcción de gasoductos para la exportación", agrega la nota.
"Con la tecnología será comercialmente aprovechado el gas que, de otra forma, sería quemado", según Petrobras.
Según la petrolera brasileña, Compact GTL ya concluyó la fase de investigación y desarrollo de la tecnología y está lista para iniciar la fase de demostración.
Petrobras, que extrae en aguas profundas cerca del 80 por ciento del petróleo que produce en Brasil, ha sido cuestionada en varias oportunidades por su opción de quemar el gas natural asociado ante la incapacidad de transportarlo a tierra.
Brasil importa actualmente de Bolivia cerca de la mitad del gas natural que consume. EFECOM
cm/olc/jj
Relacionados
- Petrobrás anuncia nueva reserva petróleo frente a costa de Rio de Janeiro
- Petrobras: cambio en Ministerio Petróleo Bolivia es buena noticia
- Economía.-Morales retirará la concesión a Repsol y Petrobrás para la explotación de petróleo y gas en un parque nacional
- Galp, Petrobras y Partex buscarán petróleo en la costa lusa