Empresas y finanzas

La farmacéutica Bayer amplía un 40% su fábrica de Madrid

  • Esta planta es la única del grupo que fabrica cápsulas blandas
Foto de archivo

La farmacéutica alemana Bayer va a ampliar más de un 40% su producción en la planta que tiene en Madrid, en la localidad de Alcalá de Henares. Este centro es el único de toda la multinacional que fabrica cápsulas de gelatina blanda para el grupo Bayer a nivel mundial. Actualmente, cuenta con unos 320 empleados, de los alrededor de 1.800 trabajadores que tiene la compañía alemana en España.

Las obras de ampliación del centro se iniciaron a finales del año pasado y esperan completarse en el tercer trimestre de este año y se centran en la construcción de una nueva nave de almacenamiento y transferencia. Estas obras tendrán un coste de un millón de euros. Durante los últimos meses, la farmacéutica también ha llevado a cabo un proceso de ampliación con dos nuevas líneas de alta velocidad. "Este aumento de la capacidad ha sido necesario para absorber el incremento de demanda y hacer frente a la previsión de nuevos lanzamientos en los próximos años", aseguran desde la filial en España.

La planta de Alcalá de Henares, denominada Berlimed, fue adquirida por la filial de Bayer en España en 2011, tras el acuerdo al que llegó la alemana en todo el mundo con su rival Schering. Berlimed, creada en 1998, era propiedad de una sociedad mixta entre la antigua Schering y la española Juste, que pasó entonces a manos de Bayer España.

Desde la entrada de Bayer, Berlimed se ha convertido en una fábrica global de alto rendimiento y el 90% de los productos se distribuyen a 70 países que cubren los mercados de Europa, Estados Unidos y Japón, siendo una de las pocas fábricas que suministra producto terminado al mercado japonés, uno de los más exigentes en el mundo.

La fabricación y desarrollo de cápsulas de gelatina blanda representa la actividad principal de Berlimed, aunque a lo largo del 2017 la planta madrileña también trabajó conjuntamente con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para el desarrollo de una nueva tecnología de encapsulado.

El año pasado, la planta que la multinacional tiene en Asturias, en Langreo también amplió sus instalaciones y su producción para atender la demanda de aspirinas que la farmacéutica tiene desde China.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

"De quien te odia no te puedes fiar "
A Favor
En Contra

Se lo merece Madrid !

Puntuación 0
#1