Barcelona, 19 oct (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste Ryanair completó todos los vuelos con procedentes o con destino España pese a la huelga del personal de tierra, según confirma hoy en un comunicado.
"La gran mayoría de los empleados de tierra en nuestros destinos españoles resistieron la presión y trabajaron para dar servicio a tiempo", afirma la aerolínea, que denuncia "los intentos de paros e intimidación de un sindicato español", en referencia a CCOO.
Según Ryanair, "las acciones de una pequeña minoría requirieron que sólo se aceptara equipaje de mano en algunos vuelos a Girona, Sevilla, Jerez y Granada".
"A pesar del fracaso de las dos huelgas y del hecho de que esta acción no ha sido seguida claramente por la mayoría de nuestro personal -añade el comunicado-, hemos sido avisados de que los sindicatos intentarán causar nuevos paros el próximo 23 de octubre convocando a gente en Madrid -donde Ryanair no tiene empleados- debido al pobre apoyo de la gran mayoría de los empleados de handling (de asistencia en tierra) de los destinos de Ryanair".
Ante este nuevo paro, la aerolínea de bajo coste comunica que sólo aceptará equipaje de mano en los vuelos a Girona, Jerez, Sevilla y Granada.
El pasado 16 de octubre, Ryanair tuvo que suspender 18 vuelos por la huelga de los trabajadores de tierra, según confirmó la aerolínea en un comunicado en su página web.
Los vuelos suspendidos tenían su origen en los aeropuertos de Jerez, Granada y Sevilla y unían España con diversas ciudades europeas, pero no pudieron hacerlo al verse afectados por un paro de dos horas convocado por CCOO para reclamar el cumplimiento del convenio del sector y de las medidas internacionales de seguridad de aviación civil.
Al día siguiente, 17 de octubre, el sindicato CCOO presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra Ryanair porque, con motivo de la jornada de huelga convocada por los sindicatos, impidió el acceso del comité a los trabajadores, que había pedido ejercer el derecho a informar a los trabajadores.
Sin embargo, la dirección de Ryanair Handling "no facilitó el acceso a los mismos y AENA impidió, por medio de la Guardia Civil, el acceso hasta las instalaciones donde se encontraban los trabajadores", según CCOO.
La denuncia señala que una hora y media más tarde, tras hablar con el subdelegado del Gobierno en Girona, Francesc Francisco-Busquets, uno de los representantes sindicales pudo acceder a la zona, "pero siempre acompañado por un capitán de la Guardia Civil".
CCOO considera que "todas estas acciones iban encaminadas a coaccionar a los trabajadores y vulnerar claramente su derecho de huelga y de información para impedir que se llevara a cabo la huelga".
El sindicato también ha denunciado que cuando los trabajadores del turno de tarde de Ryanair Handling hicieron uso de su derecho de huelga, fueron sustituidos por "gente ajena a la empresa, concretamente por pilotos, mecánicos y azafatas de la empresa Lesma".
Ayer 18 de octubre se llevó a cabo la segunda jornada de huelga en el aeropuerto de Girona-Costa Brava de Vilobí d'Onyar y para el próximo lunes está previsto el tercer paro. EFECOM.
jl/jla
Relacionados
- Economía/Empresas-La segunda jornada de paro en Ryanair,sin cancelaciones de vuelos en Jerez y Sevilla pero con retrasos
- Plata no cree Ryanair pueda prescindir de vuelos a Andalucía
- Economía/Empresas.- Ryanair amenaza con eliminar vuelos a Sevilla, Granada y Jerez si siguen los "paros injustificados"
- Ryanair amenaza eliminar vuelos desde Andalucía si sigue huelga
- Ryanair suspende 18 vuelos por huelga de trabajadores tierra