SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció hoy que en caso de que no cesen los "paros injustificados" del personal encargado de la carga y descarga de equipaje en Sevilla, Granada y Jerez de la Frontera (Cádiz) "se verá obligada a eliminar los vuelos a estos aeropuertos a finales de noviembre, debido a las perturbaciones causadas a los pasajeros".
En un comunicado remitido a Europa Press, Ryanair señaló que sus trabajadores "tienen y han tenido siempre libertad para afiliarse a organizaciones sindicales y muchos de ellos hacen uso de este derecho".
Así, afirmó que trata directamente con sus empleados a través de sus representantes electos, tras lo que remarcó que "no puede consentir ser intimidada ni chantajeada para actuar de otra forma por organizaciones sindicales españolas, ni por un reducido número de sus 3.500 empleados".
Según defendió, la compañía cumple "estrictamente" la ley y el convenio colectivo que regula las condiciones económicas y laborales de los empleados de 'handling' en todos los aeropuertos españoles, por lo que insistió en que los paros llevados a cabo en Granada, Jerez y Sevilla, convocados por CC.OO, "no están justificados".
También indicó que, en caso de que los empleados de la compañía tuvieran quejas, éstas "pueden ser articuladas a través de los procedimientos internos establecidos al efecto".
"Ryanair no puede permitir que estos paros injustificados causen innecesarias perturbaciones o cancelaciones de vuelos que afecten a miles de sus pasajeros", recalcó la aerolínea antes de incidir en que, en el caso de que continúe la huelga --convocada para mañana con paros de cuatro horas y de 24 horas el día 23 de octubre--, la compañía "no tendría otra elección que eliminar las rutas a estos aeropuertos".
18 VUELOS CANCELADOS
La primera jornada de huelga convocada por CC.OO en Ryanair y la compañía de 'handling' Lesma, que operan de forma conjunta, provocó ayer en Andalucía la cancelación de ocho vuelos internacionales con salida o llegada al aeropuerto de San Pablo en Sevilla, seis en Jerez de la Frontera (Cádiz) y cuatro en Granada.
El responsable del sector aéreo de CC.OO-A, Fernando Gordillo, explicó a Europa Press que la protesta está motivada porque estas empresas "no cumplen el convenio del sector aéreo, que marca los mínimos".
CC.OO critica "incumplimientos" en materia de jornada, retribuciones, formación del personal o ley de prevención de riesgos laborales. Asimismo, asegura que no se cumplen los descansos reglamentarios entre jornada y jornada y el tiempo máximo de intervalo en los casos de jornada partida, así como la "falta de provisión al personal de los materiales básicos imprescindibles para desarrollar su labor".
Relacionados
- Economía/Empresas-La primera jornada de huelga en Ryanair provoca la cancelación de 18 vuelos en Sevilla,Granada y Jerez
- Ryanair abrirá una nueva ruta entre Granada y Nottingham en 2007
- Economía/Empresas.- Ryanair conectará Granada y Frankfurt y estudia nuevas rutas a Roma y Milán
- Economía/Empresas.- Ryanair llevará 240.000 viajeros a Granada por 966.000 euros