Empresas y finanzas

El Corte Inglés: "El comercio ha crecido un 4% en la campaña navideña"

  • El presidente de la compañía insiste en reforzar el turismo de compras
Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés. N. Martín.

Satisfacción en el comercio con los datos de ventas de la pasada campaña de Navidad. El presidente de la Comisión de Comercio de la Cámara de España y presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, anticipó ayer que el sector ha registrado un crecimiento de las ventas cercano al 4% en el periodo comprendido entre el último fin de semana de noviembre y el pasado 4 de enero, justo antes del inicio de las rebajas.

Según la Cámara, estos datos culminan un ejercicio "positivo" para el comercio minorista, que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), acumulaba hasta noviembre un incremento de sus ventas del 2,9% en el conjunto de España, a pesar del brusco frenazo que se experimentó en octubre. Gimeno destacó especialmente la positiva evolución de las ventas ligadas a los turistas, con un crecimiento en los dos últimos meses de 2017 del entorno del 7,5%. En opinión de Gimeno, "estas cifras anticipan un amplio recorrido para el sector, que debe situar el turismo de compras como uno de los motores de atracción de visitantes, tal como sucede en las principales ciudades del mundo".

Frenazo en el textil

Pese a estos datos, la patronal texil Acotex advirtió ya el pasado lunes que se está produciendo un parón en el consumo en España y que, aunque el poder adquisitivo ha aumentado, no se está destinando a la compra de moda, sino, sobre todo, a ocio. De acuerdo con esta organización, el crecimiento el pasado mes de diciembre fue de tan solo el 0,8%. Con ello, el aumento de las ventas en el acumulado del año fue únicamente de una décima.

Es una cifra que se sitúa muy lejos de las subidas registradas en los tres años anteriores. De acuerdo con los informes anuales que elabora Acotex, en 2014 el crecimiento fue del 3,93%; en 2015 del 7,71% y en 2016 del 1,52%.

Objetivos

La Comisión de Comercio de la Cámara de España anunció ayer, por otro lado, que establecerá en su próxima reunión, el próximo 16 de enero, los objetivos del sector para 2018, y en particular el impulso al turismo de compras. En las reunión, según la Cámara, se analizarán los resultados de la última campaña de Navidad y se estudiará como "reforzar las líneas de negocio que ayuden al sector a consolidar los buenos resultados del pasado año".

En el sector del comercio hay optimismo respecto al arranque del ejercicio, gracias a la campaña de rebajas, en la que se han llevado a cabo grandes descuentos para tratar de competir con las grandes plataformas digitales, como Amazon, cuyo avance en España es cada vez más fuerte.

Desde Acotex y la Confederación Española del Comercio (CEC), la organización que agrupa a las pequeñas tiendas, insisten sin embargo en que la liberalización de las rebajas y los agresivos descuentos que llevan a cabo las grandes cadenas a lo largo de todo el año están perjudicando seriamente al sector, poniendo en peligro la viabilidad de muchos pequeños negocios.

Estas asociaciones reclaman que se vuelvan a instaurar dos periodos fijos de rebajas a lo largo del año, uno en invierno y otro en verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky