Empresas y finanzas

BHP Billiton abandona su oferta por Rio Tinto por las condiciones del mercado y las exigencias de Bruselas

sede de BHP Billiton en Melbourne, Australia. Foto: Archivo

El gigante minero BHP Billiton, número uno mundial, ha anunciado que abandona su opa hostil contra su rival anglo-australiano Rio Tinto en el contexto de la actual crisis financiera. El grupo justificó su decisión debido empeoramiento de las condiciones del mercado y las inversiones exigidas por las autoridades europeas de Competencia.

La reciente caída de los precios de las materias primas modificó "las dimensiones de riesgo" de la operación, informó el consejero delegado de BHP (BLT.LO), Marius Kloppers. El directivo añadió que la operación habría elevado mucho la deuda de la compañía y que ahora mismo era muy difícil vender activos.

"Estamos preocupados sobre el continuo deterioro de las condiciones económicas globales a corto plazo, la falta de certidumbre sobre el tiempo que hará falta para que mejoren las condiciones y los riesgos que esto implica para el accionista", señaló Don Argus, presidente de BHP en un comunicado. "El consejo de BHP ha decidido hoy que ya no piensa que la consecución de la oferta por Rio Tinto (RIO.LO) será en el mejor de los intereses de los accionistas de BHP Billiton", dijo Argus.

BHP Billiton dijo que la Comisión Europea condicionaba la operación a ventas de activos de carbón y mineral de hierro. El mineral de hierro era uno de los principales motivos de la opa de BHP, que cuando se planteó el año pasado antes del hundimiento de los precios de los metales era una de las tres mayores operaciones de fusión en la historia.

La oferta preocupaba al sector de la siderurgia europea, que había pedido a las autoridades que la prohibieran. La federación europea Eurofer había señalado en varias ocasiones que Rio Tinto y BHP Billiton acumularían casi el 40% del mercado mundial del transporte de mineral de hierro por vía marítima. Los dos grupos anglo-australianos son número dos y tres mundiales en el sector del hierro, tras el brasileño Vale do Rio Doce. Las autoridades australianas y estadounidenses ya habían autorizado la fusión.

BHP Billiton ofrecía 3,4 de sus propias acciones por cada acción de Rio Tinto, lo que valoraba ésta última en unos 100.000 millones de dólares, una opa que Rio Tinto consideraba hostil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky