Empresas y finanzas

Pablo Isla: "Promocionamos el año pasado a 25.000 trabajadores en Inditex"

  • El presidente dice que su plantilla está cada vez más comprometida
Pablo Isla, presidente ejecutivo de Inditex.

"La promoción interna es clave para Inditex, por lo que las personas que están en los puestos más relevantes también conocen bastante bien el negocio que gestionan". Son declaraciones de Pablo Isla, el presidente ejecutivo de Inditex a la revista Havard Business Rewiew después de que esta publicación le eligiera en octubre como el mejor ejecutivo del mundo.

"El año pasado, más de 25.000 personas dentro de la empresa tuvieron algún tipo de promoción interna. Esto es increíble. Los trabajadores están cada vez más comprometidos y apasionados; saben que pueden crecer dentro de la empresa", asegura Isla. El máximo ejecutivo del líder de la moda reconoce que la cultura de la compañía y su forma de gestión tiene muy poco que ver con el resto.

Según Isla, "tenemos una estructura muy plana. No fijamos muchas reuniones formales. Ni siquiera tenemos un comité de gestión formal. Preferimos un planteamiento con muchas conversaciones y reuniones informales, con muchos paseos. Lo preferimos a la formalidad y seriedad de otro tipo de reuniones y a las eternas presentaciones internas", asegura, al tiempo que vuelve a mostrar su orgullo por el equipo con el que cuenta. "Nuestros trabajadores son personas muy centradas, capaces de tomar decisiones y realmente empoderadas. Esto es algo esencial para nosotros".

Isla mantiene que ser el presidente y consejero delegado de Inditex es "lo más fascinante que se puede hacer" porque "mires por donde mires siempre ves muchas cosas por hacer". Y en ese sentido comenta la gran transformación que está viviendo actualmente la empresa, especialmente ante el proceso de digitalización, que le ha llevado a tener ya tienda online en 45 países de todo el mundo.

Transformación digital

"Hace doce años, ni siquiera pensábamos en este enfoque que integra por completo nuestras tiendas físicas y virtuales; no disponíamos de una tecnología tan integrada en el negocio que lo hiciera posible. Por supuesto, estábamos empezando a trabajar con algunos tipos de inteligencia artificial y algoritmos, pero nada que ver con lo que ocurre hoy en día. Hoy, el negocio está transformándose de forma increíble", dice.

Devoluciones

Frente al fuerte desarrollo de Inditex, muchas empresas de su competencia están sufriendo el avance de la tienda online sin capacidad de adaptación. Isla señala como punto clave la integración y admite que aunque "para otros minoristas, muchas veces uno de los problemas es cómo gestionar las devoluciones por Internet, para nosotros es fácil porque en una gran parte de las devoluciones nuestros clientes traen la prenda a la tienda y la devuelven allí". En su opinión, esa es una de las claves que explicaría que sus ventas a través de Internet "se están adaptando bastante bien a nuestro modelo de negocio". Se trata, sobre todo, de una cuestión de flexibilidad. "Nos dimos cuenta de que a veces nuestros clientes veían el producto online y luego lo compraban en el establecimiento. A veces compran en la web, otras lo hacen online desde tiendas, otras compran en línea y quieren recogerlo en la tienda, o hacer las devoluciones allí. Integrarlo todo era esencial", dice.

Pablo Isla no tiene ninguna duda en ese sentido: "es crucial contar con un enfoque totalmente integrado entre tiendas físicas y las virtuales: la posibilidad de recoger en tienda, las devoluciones, la compra online pero desde la tienda... todo debe funcionar como un único inventario". Pero más allá de la digitalización, el propio negocio de la moda, según dice, también está cambiando y requiere capacidad de adaptación. "Por eso cada día es como el primero: lleno de sorpresas, lleno de cosas por hacer en todas y cada una de las diferentes áreas de la empresa".

Capacidad de reacción

Cuestionado por su enorme capacidad de competencia frente a grupos como la sueca H&M o la japonesa Uniqlo, según explica, el éxito de Inditex radica en varios factores. "Nuestro modelo de negocio se basa en la capacidad de reacción durante la temporada. Gran parte de nuestra producción responde a lo que llamamos aprovisionamiento de proximidad, sobre todo en España, Portugal y Marruecos", dice. Eso es lo que permite a Inditex ser más ágil, pero según Isla hay que ir mucho más allá.

"No se trata solo de ser rápidos. Se trata de saber lo que nuestro cliente quiere y luego tener una cadena de suministro muy integrada entre la producción, la logística y, por supuesto, el diseño, que es lo que está al principio de todo el proceso. Esa es la esencia de nuestro modelo de negocio", sentencia.

Con 7.504 tiendas en un total de 94 países, Isla niega que en Inditex prefiera atenerse a la conocido, colocarse a la defensiva y no asumir demasiados riesgos para no poner en peligro su trayectoria. "Con nuestro modelo de negocio, eso es prácticamente imposible. Cada temporada empezamos nuevas colecciones con la producción desde cero, con nuevos productos. Al mismo tiempo, toda la cultura de la empresa es muy innovadora, muy creativa", indica. En su opinión, además, "intentamos mantener siempre una cultura y una atmósfera propicia para que cualquier persona pueda innovar y asumir riesgos".

Isla concluye asegurando que "como empresa, la clave es cuidar todos los aspectos de nuestra actividad". En ese sentido recuerda que el grupo tiene un concepto, el derecho a vestir, que resume aspectos claves de la sostentibilidad: "la calidad de los productos, las normas laborales, el respecto al medio ambiente, nuestro trabajo y nuestros valores, con nuestros empleados y con las comunidades".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments