Empresas y finanzas

Amadeus distribuirá los billetes de 15 aerolíneas de Oriente Medio y África

  • Firma un acuerdo de diez años con las compañías, en pleno pulso con IAG

Amadeus amplía su alianza con la Organización Árabe de Transportistas Aéreos (AACO), en pleno pulso con IAG por el control de la distribución de los billetes (las compañías del holding han puesto recargo de 9,5 euros a las reservas que se realicen a través de la plataforma de la tecnológica). Así, nueve años después de firmar un primer acuerdo con 13 aerolíneas de la organización, la firma que preside Luis Maroto ha llegado a un cuerdo con otras 15 aerolíneas de Oriente Medio y el Norte de África, de diez años de duración, para servicios de distribución, informa la empresa en un comunicado.

Las aerolíneas participantes en este acuerdo transportaron alrededor de 110 millones de pasajeros en 2016, lo que significa que transportarán más 1.000 millones de pasajeros en los diez años que dure el acuerdo, apunta EP. Amadeus asegura que, para las empresas firmantes, la alianza conllevará importantes ahorros, eficiencias tecnológicas y apoyo en la visión futura de los servicios de distribución. Estas aerolíneas colaborarán además con la empresa española para explorar cómo desarrollar y maximizar el potencial de la red de agencias de viajes de Amadeus.

El acuerdo, al que se pueden sumar otras aerolíneas de la "vibrante" región más adelante, llega tras 18 meses en los que la organización ha evaluado cuidadosamente una variedad de proveedores de tecnología y distribución, teniendo en cuenta su capacidad para apoyar las necesidades de sus miembros.

"La visión, las capacidades tecnológicas y el enfoque innovador de Amadeus fueron factores claves decisivos", según la compañía, que asegura que será un socio con "un claro compromiso con la distribución" que equipará a las aerolíneas con las herramientas que necesitan para lograr una adecuada estrategia de distribución que cumpla con sus objetivos de negocios individuales.

El secretario general de la AACO, Abdul Wahab Teffaha, ha remarcado que este acuerdo "eficiente y a largo plazo" representa un "hito" para varios miembros de la organización, al contar con un socio tecnológico que apoye sus nuevas estrategias de negocio y sienta unas bases sólidas para que sigan innovando.

Más allá de la expansión por Oriente, la tecnológica ha apostado por diversificar su negocio y ha firmado un acuerdo con Expedia para potenciar las reservas hoteleras y no depender tanto del sector aéreo, que supone el 90% de su negocio. Así, los distribuidores de viajes conectados a Amadeus podrán ofrecer a sus viajeros tarifas y disponibilidades en más de 350.000 hoteles de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky