Empresas y finanzas

Interés prioritario luso en las comunicaciones con España

Lisboa, 18 oct (EFECOM).- El ministro portugués de Obras Públicas, Mario Lino, reiteró hoy el interés prioritario que tienen para su país las comunicaciones con España y ratificó la voluntad de llevar a buen termino los proyectos de tren de alta velocidad.

Lino pronunció hoy una conferencia ante un nutrido grupo de empresarios españoles y portugueses organizado por la Cámara Luso Española de Comercio e Industria y subrayó la importancia que ha adquirido para Portugal en la última década el transporte de mercancías y pasajeros a través de la península Ibérica.

Admitió que las prioridades financieras de su país le han llevado a ajustar el calendario de proyectos de gran envergadura, como el tren de alta velocidad entre Lisboa y Madrid y entre Lisboa, Oporto y Vigo.

Pero ratificó el calendario que prevé concluir el tramo portugués de la conexión ferroviaria entre ambas capitales en 2013, tres años después que la previsión del tramo español.

En el proyecto de unir Lisboa con Oporto y después con Galicia explicó que se ha hecho necesario recurrir a una realización por fases y reiteró que el tramó entre las dos principales ciudades portuguesas debe estar concluido en 2015.

El ministro se declaró un convencido de la utilidad que tiene para Portugal y España el "entendimiento en los proyectos de interés común", como los relativos al transporte y el agua, y expresó su "empeño en tener una gran articulación con el gobierno español" en esos temas.

"Hay problemas que no se resuelven en la escala de un país", manifestó, al defender que la "escala ibérica" es más adecuada para afrontar las cuestiones del transporte.

El ministro también puso de relieve la positiva evolución que tuvo para las comunicaciones en particular y para las relaciones generales entre ambas naciones su incorporación al espacio común europeo.

Lino señaló que las 60 conexiones por carretera que hay entre Portugal y España movilizan 87.000 vehículos por día, según las estadísticas del año 2004, y agregó que potenciar el tráfico de personas y mercancías por ferrocarril aporta, entre otras, ventajas ambientales y de consumo de energía. EFECOM

ecs/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky