Empresas y finanzas

Nuevo comité se constituye el lunes con previsible pacto UGT-CCOO

Zaragoza, 18 oct (EFECOM).- El nuevo comité de empresa de la planta de General Motors de Figueruelas (Zaragoza) se constituirá el próximo lunes con la previsión de un acuerdo entre los sindicatos UGT y CCOO, que fueron primera y segunda fuerzas más votadas en las elecciones sindicales del pasado 5 octubre.

El nuevo comité quedará formado por 11 delegados de UGT (antes 13), 8 de CCOO (10), 8 de CGT (7), 3 de USO (0), 3 de OSTA (5) y 2 de Acumagme (2).

Todos los sindicatos dan por hecho y aceptan que UGT asuma la presidencia de este órgano de representación y CCOO la secretaría, tal y como ocurrió en el anterior mandato sindical, sin embargo, existe una mayor discrepancia sobre el reparto de los tres delegados para el comité de empresa europeo.

Hasta el próximo lunes las respectivos secciones sindicales mantendrán reuniones para decidir su propuesta para la distribución de puestos del comité y analizar la actual situación de la planta, en pleno ascenso de la producción y en ciernes del proceso de externalización del módulo de puertas.

Así, las ejecutivas de UGT y CGT en GM España se reunirán mañana, mientras que el sábado lo hará CCOO, encuentros que servirán también para decidir sus candidatos a los diferentes puestos.

Pedro Bona (UGT) consideró necesario alcanzar un pacto entre todos los sindicatos para el reparto de las portavocías y apeló al consenso, al tiempo que confió en que, como organización más votada, "no haya ningún problema" para obtener la presidencia del Comité, "aunque no quiero adelantar acontecimientos", agregó.

Antonio Carvajal, de CCOO, también se mostró partidario de este reparto de los dos principales cargos entre los más votados y estimó que para el resto puestos "el acuerdo entre todos es lo mejor".

Por su parte, César Yagüe (CGT) reclamó que uno de los tres delegados para comité europeo sea para su sindicato dado el nivel de representación alcanzado en los comicios "a sólo ocho votos de CCOO", pero temió que el pacto entre UGT y CCOO para copar puestas de representación en Europa pueda frustrar su deseo. EFECOM

jh/mm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky