Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno consigue salvar sus Presupuestos gracias a los apoyos del PNV y CIU

Pedro Solbes, ministro de Economía y Hacienda. Foto: eE
El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, anunció hoy que su Grupo ha retirado la enmienda a la totalidad que había presentado al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007 tras haber alcanzado un acuerdo "en el último momento" con el Gobierno.

La decisión del PNV de retirar su enmienda obedece al compromiso alcanzado con el Gobierno de diseñar un nuevo proyecto de ley para la renovación del Cupo Vasco, además de otros compromisos de inversión.

El PNV ha sido clave para la aprobación de los Presupuestos y para solventar la votación en contra de ERC, EA y PP, los tres partidos que han presentado enmiendas a la totalidad.

¿Qué quiere CIU a cambio?

CIU se ha unido al PNV al retirar su enmienda a la totalidad. Pero aunque la decisión facilite la aprobación de los presupuestos, CIU marca distancias con el Gobierno al decantarse por la abstención.

Se van con las manos vacías, pero por muy poco tiempo. Y es que los nacionalistas han aplazado la negociación con el Gobierno sobre las inversiones en Cataluña un año, hasta que se cree una comisión mixta -tal y como contempla en el Estatut- formada por los ayuntamientos catalanes, el gobierno regional resultante de las próximas elecciones y el Gobierno de Zapatero. Será en ese momento, y no ahora, cuando se decida conjuntamente cuánto dinero se tiene que destinar a Cataluña.

Otras reclamaciones de los catalanes

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, señaló que, en esta partida presupuestaria no se destina un porcentaje equivalente al peso que el Producto Interior Bruto catalán tiene sobre el total español, según se aprobó en el Estatuto.

Durán también exigió que las inversiones en infraestructuras deben tener en cuenta todos los Ministerios y no sólo en los de Medio Ambiente y Fomento, tal y como interpreta el Ejecutivo.

Cataluña recibirá 1.000 millones menos que el año pasado: El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, acusó que, según los cálculos de su grupo, la cifra que debe recibir la comunidad asciende a 3.983 millones de euros, frente a los 3.195 millones que fijan las cuentas del próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky