
Amazon ha subido un 2,58% hasta los 1.186 dólares en Wall Street, lo que ha tenido una consecuencia directa en la fortuna de su fundador, Jeff Bezos, que este viernes ha logrado alejarse aún más de cofundador de Microsoft Bill Gates como la persona más rica del mundo, tras superar los 100.000 millones de dólares. | Wall Street cierra al alza tras el descanso de Acción de Gracias
La fortuna del fundador de Amazon ha aumentado en 2.400 millones hasta los 100.300 millones. Las compras online del Black Friday han aumentado un 18,4% respecto al año pasado, según datos de Adobe Analytics.
La fortuna de Bezos ha aumentado en 32.600 millones de dólares este año, el mayor incremento de una persona en el Índice de multimillonarios de Bloomberg, un ranking diario con las 500 personas más ricas del mundo.
A medida que la riqueza de Bezos toca nuevos récords, es probable que haya más preguntas sobre lo que intenta hacer con ella. A diferencia de Gates, que era la persona más rica del mundo hasta que Bezos lo superó en octubre, o el inversor estadounidense Warren Buffett, la tercera persona más rica del mundo con 78.900 millones de dólares, Bezos no ofrece demasiada información sobre el dinero que dona a obras benéficas.
En 1995 y con unos 300.000 dólares de inversión, comenzaba un negocio disruptivo, que fragmentaría el mercado en el futuro. Bezos había logrado tener la visión de lo que se convertiría Internet en pocos años. Consideraba que la red se masificaría y que esta tendría presencia en todos los mercados. No falló.
A día de hoy, el mundo entero conoce su proyecto bajo el nombre de Amazon, pero por entonces todo era mucho más sencillo. Desde el garaje de su casa, como otros grandes emprendedores, y con tan solo tres procesadores, Cadabra.com comenzó a ofrecer un catálogo de libros online de distintas editoriales, con la suma facilidad para el consumidor para buscar dentro de su stock.
Más tarde vendría el cambio de nombre, asociado a una época en la que se difundían los listados de las páginas ordenados alfabéticamente, motivo por el cual Amazon comenzó a aparecer en los primeros lugares de los buscadores.
Su servicio fue tan novedoso que las visitas crecieron progresivamente. En unos meses alcanzó 2.000 visitantes diarios, cifra que se multiplicaría por 25 al año siguiente. En 1997, el éxito hizo que Amazon se convirtiera en una de las empresas más importantes de la red.