Empresas y finanzas

Mayoristas celebrarán en Barcelona "Día del plátano de Canarias"

Santa Cruz de Tenerife, 18 oct (EFECOM).- La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) celebrará el "Día del Plátano de Canarias" el viernes en Barcelona con el objetivo de reunir al sector mayorista de toda España, anunció hoy el presidente de la organización, Manuel Lorenzo.

Al acto, que se celebrará en la Casa Batlló, se prevé que acudan más de 200 personas y según indica Asprocan en un comunicado, Andalucía y Cataluña son las comunidades que más plátanos de Canarias consumen, con un 18 y un 16 por ciento respectivamente, mientras que las islas Baleares son las que menos.

El canal de distribución mayorista de plátano de Canarias configura el primer eslabón de la cadena de comercialización, con más de 257 empresas repartidas por todo el territorio nacional y que hacen llegar el producto hasta los establecimientos detallistas, añade Manuel Lorenzo.

En el "Día del Plátano de Canarias" también se reunirá a productores, personalidades políticas, asociaciones de amas de casa, consumidores, entidades y agrupaciones de detallistas y mercados municipales y medios de comunicación.

Asimismo, en dicho acto se hará entrega de la insignia de oro de Asprocan a Alexander Tilgenkamp, ex director general de Agricultura de la Unión Europea y uno de los artífices de la primera Organización Común de Mercado del plátano.

Además el presidente de Asprocan señala que tiene como objetivo diferenciar el plátano de la banana, que cada vez aparece más en los mercados nacionales.

Asprocan muestra su preocupación por el hecho de que "se está confundiendo al consumidor" al venderse la banana como plátano, por lo que pretende que en la próxima campaña publicitaria se incentive a "no dejarse engañar y se asegure que el plátano sea de Canarias"

Añade que en 2005 se vendieron 245.003 toneladas de plátano frente a 63.681 de banana, lo que supone un 84,42 por ciento frente a un 15,58 por ciento.

Manuel Lorenzo subraya que la producción de plátano constituye uno de los pilares básicos de la economía del archipiélago canario, con un volumen de negocio anual próximo a los 332 millones de euros, lo que representa el 30 por ciento de la producción agraria de las islas. EFECOM

asd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky