Empresas y finanzas

Temporal lluvias causó 40 millones pérdidas químicas Tarragona

Tarragona, 18 oct (EFECOM).- Los daños en la industria química del polígono sur de Tarragona ocasionados por las lluvias los días 12 y 13 de septiembre y las consecuencias de las inundaciones por el desbordamiento ascienden a unos 40 millones de euros, según la patronal química.

La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) ha informado hoy de que esta valoración incluye todos los conceptos de daños materiales, pérdidas y reposición de equipos o instalaciones, tareas de limpieza, las operaciones de puesta en marcha de los procesos productivos y el acondicionamiento de las infraestructuras.

Las afectaciones más relevantes, por orden de importancia tanto económica como en el impacto productivo y estratégico, fueron las instalaciones de Basf (que estuvieron paradas más de quince días) y el parque de tanques de Repsol (donde hubo que instalar un equipo provisional de bombas y la limpieza de la zona duró un mes).

También Dow e IQA, que además de las inundaciones tuvieron plantas paradas varios días, así como el resto de compañías del polígono se vieron afectadas en menor medida.

Según la AEQT, el montante económico es "relevante" y equivale, por ejemplo, a más de dos veces la inversión efectuada por Lanxess en Tarragona, aunque para el sector es "más importante la reacción ágil y la respuesta dinámica de las administraciones públicas para hallar una solución y evitar en el futuro nuevas situaciones semejantes".

La industria añade que las pérdidas económicas "se pueden recuperar", pero "valores intangibles como la imagen, el liderazgo y la competitividad en el sur de Europa podían verse amenazadas".

"En lugar de lamentar los destrozos y las pérdidas irreversibles, o enzarzarse en una espiral estéril de reproches y acusaciones, se ha optado por el trabajo técnico, lo que ayuda a enfocar el futuro en la línea de la cultura preventiva y del trabajo riguroso, que sin duda contribuye a restablecer esta imagen de sector globalizado en un territorio competitivo", afirma la AEQT. EFECOM.

cta/ja/mg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky