TARRAGONA, 15 (EUROPA PRESS)
La empresa Repsol, una de las más afectadas en los dos últimos días por las inundaciones del polígono químico sur de Tarragona, ha hecho un principio de cálculo sobre las pérdidas que se pueden generar. Así, considera que la bajada en la producción por culpa de las afectaciones a los equipos será de 340.000 euros diarios y aún no se tiene un cálculo sobre los daños a las instalaciones así como una previsión de cuando se podrá volver a producir con completa normalidad.
Fuentes de la empresa explicaron que el parque de tanques ha resultado inundado y esto provoca que no se pueda hacer llegar el fuel hacia las instalaciones, con lo que la productividad se ha tenido que reducir al 50% porque en estos momentos se abastece de las reservas que le quedan.
La intención es habilitar durante los próximos días un sistema alternativo para poder hacer llegar esta materia prima a las instalaciones e ir recuperando la productividad. De todas formas se cree que se tardará en llegar a la normalidad de producción.
Por su parte, la empresa Basf aún no ha podido hacer una primera valoración de daños. Las instalaciones se encuentran paradas aunque ya se ha conseguido bombear el agua acumulada, según fuentes de la empresa. Se prevé que a lo largo de la semana que viene se vaya recuperando la normalidad de forma paulatina.
REUNIÓN CON EL CONSELLER DE MEDIO AMBIENTE.
Ambas empresas fueron visitadas hoy por la delegada del gobierno, Núria Segú, quién trasladó la voluntad del Gobierno de la Generalitat "de resolver definitivamente la canalización de los barrancos de la Boella y de la Beurada, a fin y efecto de evitar un nuevo episodio de lluvias produzca nuevos desbordamientos que repercutan en el funcionamiento de las plantas del polígono petroquímico sur".
La delegada del Gobierno anunció que el próximo martes, 19 de septiembre, el conseller de Medio ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, se trasladará a Tarragona para mantener una reunión con todas las partes implicadas. El encuentro debe servir también por empezar a trabajar en la mejor solución de canalización para los dos barrancos.
Relacionados
- Un muerto y tres heridos por explosión en refinería de Repsol YPF
- Un muerto en una refinería de Repsol YPF en Argentina tras una explosión
- México propone a Repsol invertir en una gran refinería
- RSC.- Repsol YPF invierte en la modernización de seguridad e incendios de su refinería en San Juan de Cuyo (Argentina)