Empresas y finanzas

Vodafone busca bajar el abono del fútbol: "Mediapro obligaría a triplicar el precio de la Champions"

  • Vodafone España busca bajar el precio de la competición para los usuarios
  • Las cifras de la adjudicación puede elevar el abono a 70 euros al mes
El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra.

Vodafone España jugará a la defensiva en las próximas negociaciones con Mediapro por los derechos de las tres temporadas de la Champions League a partir de 2018, ya que no estará dispuesta a asumir los gastos de años anteriores. Según explica a elEconomista Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, a su compañía le resultará "muy difícil repetir el actual modelo de costes" de la contratación del fútbol europeo. l Tebas espera que los derechos de La Liga alcancen los 2.300 millones

Frente al pago de una cantidad cada vez más elevada, Vodafone España aboga por nuevos sistemas de comercialización que incorporen propuestas más flexibles, como puede ser el coste por uso o la incorporación de la aplicación de BeINSport en su plataforma de televisión o en los móviles. "Ya veremos qué pasa, pero nos preocupa mucho la inflación de precios de estos contenidos", ha recalcado.

Según ha estimado Coimbra, Mediapro ha elevado su inversión el 70% en la compra de unos derechos de la Champions, cuyo incremento no podría replicar a Vodafone al resultarle "insostenible". En concreto, la empresa dirigida por Jaume Roures y Tatxo Benet, aliada de beIN Sports, filial de Al-Jazeera, se adjudicó las temporadas 2018-19, 2019-20 y 200-21 de la Champions League por más de 1.000 millones, lo que supone un incremento del 30% respecto a la puja anterior.

De hecho, las condiciones actuales de compra de derechos del fútbol resultan actualmente muy lesivas para la compañía ya que le impide rentabilizar la inversión realizada. Según Coimbra, "se necesitaría que los abonados pagaran por el fútbol europeo el triple de lo que ahora abonan, hasta los 60 euros al mes, para que así nos salieran las cuentas". Si ahora Mediapro decide encarecer los derechos de las próximas Champions en la misma proporción que su inversión, "los usuarios tendrían que pagar 70 o más euros al mes sólo por esa competición, lo que no resulta viable para Vodafone", ha indicado Coimbra.

Asimismo, al directivo también ha mostrado su perplejidad ante el aparente desinterés de la productora catalana por contactar con Vodafone, "ya que hasta la fecha no se ha dirigido a nosotros".

Resultados del trimestre

Coimbra ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer semestre fiscal, ejercicio en el que Vodafone España ha incrementado sus ingresos el 2,4% entre los pasados meses de abril a septiembre, hasta los 2.512 millones de euros, una vez excluido el efecto de la financiación de los terminales.

El motor de las ventas se encuentra en el aumento de la cartera de clientes, los nuevos planes de precios lanzados la pasada primavera y el uso intensivo del móvil por parte de los visitantes extranjeros que realizaron llamadas desde España el pasado verano.

En el mismo primer semestre fiscal, la filial española del grupo británico ha elevado el ebitda el 9,6% respecto al año pasado, hasta los 751 millones, gracias al repunte de las ventas y a la reducción de los costes comerciales y de operaciones. Este esfuerzo de contención de gastos -según explica la compañía- también ha compensado el aumento de la contratación de contenidos para la televisión pago, así como los costes de interconexión y de acceso a la red de fibra.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Prepucio
A Favor
En Contra

Las teles se van a cargar el Jurgol Modenno. Cosa de la que me alegraría. Estos señores no aprenden de la NBA.

Puntuación 22
#1
Mejores precios y menos futbol
A Favor
En Contra

Muy facil, dejaremos de ver futbol. En mi casa, ni un maldito duro a los millonarios del futbol. Me he cansado del corrupto Cristiano Ronaldo y compañia, con beneficios fiscales para que yo pague mas por el telefono. Me niego, por eso no tenemos contratada la television. Y si me obligan nos vamos a Pepephone. Es un sin sentido lo que pide Mediapro.

Puntuación 27
#2
cultura
A Favor
En Contra

Lo que veo mal es que le suban a los que no contraten el futbol , el que lo quiera que lo pague .

Puntuación 25
#3
goles o nada
A Favor
En Contra

italianuncadebió clasificar a todo mundial desde2005, nunca fue ni mejor que sus rivales.

parece que hubomanonegra amañoen laclasificaciondesuiza almundial de rusia2018, digo "parece" para que no digan que esto es fakenews.

ya alguna filtración en elfuturo dirá si es verdad o no.

loscanales deportivos foxsportsespn y otros danlastima enlosmundiales, hablan de su seleccion durante 45minutos y dedican 10minutos al resto del mundial, sonparciales y cuando pierden son malos perdedores y reemplazan ese tiempo con inoticias de pretemporada otorneo sobre sus clubesfavoritos.

Puntuación -3
#4
Peperete
A Favor
En Contra

Lo normal es pagar por lo q quieres ver, no por todo. Si lo q quieres ver es un partido, deberias pagar x eso y no x toda la liga y toda la temporada.

Como hacen otros deportes en otras plataformas

Puntuación 12
#5
Menos futbol
A Favor
En Contra

Si me dicen, oye, paga 10 euros y ves el Barcelona Real Madrid. Por mi perfecto, solo me interesa ese partido. Lo demas me importa poco o nada, solo me interesa eso como acontecimiento. La Liga me parece aburrida y cara. ¿A quien le interesa un Real Madrid contra la Real Sociedad? Que lo paguen los futboleros, de momento nada de television y Netflix. Si me siguen subiendo, hay compañias pisando fuerte para evitar a las gordas, no pienso pagar el sobrecoste del Real Madrid, patrocinado por Movistar y a costa de sus abonados, ni al Barcelona, equipo del señor Roures. De hecho, ya no veo ni el Chiringuito. Todo muy aburrido, que miren a la Premier.

Puntuación 5
#6
fran
A Favor
En Contra

Pues es muy simple el que quiera ver el fútbol que lo pague bien pagado y punto. no voy a pagar yo más porque nos suban el precio del Vodafone one, porque 3 quieran ver a 12 tontos corriendo detrás de una pelota.

Puntuación 1
#7