Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- (Ampliación) La CE ve ilegales las medidas del Gobierno italiano contra la fusión Abertis-Autostrade

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea consideró hoy ilegales las medidas adoptadas por Italia para bloquear la fusión entre Abertis y Autostrade al considerar que invaden la competencia exclusiva de Bruselas en materia de concentraciones de dimensión comunitaria, y no pueden justificarse como defensa de intereses legítimos.

El Ejecutivo comunitario envió estas conclusiones preliminares a Roma, que tiene ahora 10 días para responder y presentar sus alegaciones. Si los argumentos del Gobierno de Romano Prodi no convencen a la Comisión, ésta adoptará una decisión jurídicamente vinculante que puede ser invocada por las empresas ante los tribunales nacionales.

Las críticas de Bruselas se dirigen en concreto a las opiniones vinculantes contra la fusión expresadas el pasado 4 de agosto por los ministros de Infraestructuras y de Asuntos Económicos, así como la decisión adoptada el 5 de agosto por la entidad pública que gestiona las concesiones de autopistas italianas (ANAS) rechazando la petición de autorización de Autostrade para fusionarse con Abertis.

De acuerdo con el análisis de la Comisión, no puede considerase que estas medidas tengan como objetivo proteger intereses legítimos compatibles con la legislación comunitaria, el único motivo por el que Italia podría intervenir en una fusión que fue aprobada por Bruselas el pasado 22 de septiembre.

Las autoridades italianas justificaron su veto por el temor a que la entidad resultante sea incapaz de realizar adecuadamente las inversiones necesarias para mantener, mejorar la red de de autopistas, e incrementar los estándares de seguridad y calidad.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario cree que el Gobierno de Roma "no ha definido claramente la base legal o factual que justifique estas preocupaciones genéricas" y "no ha especificado claramente el interés público que podría resultar dañado".

Bruselas considera además que cualquier interés público puede protegerse adecuadamente en el marco del actual acuerdo de concesión de autopistas y añade finalmente que ni las medidas adoptadas para vetar la fusión Abertis-Autostrade ni los motivos que las justifican fueron notificados a la Comisión, como era preceptivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky