ROMA, 17 (EUROPA PRESS)
La concesionaria de autopistas Autostrade ha recibido una carta del regulador italiano de autopistas Anas en la que se le informa del levantamiento de uno de los principales obstáculos a su fusión con Abertis, esto es, la reducción del derecho de voto de ACS al 5% en el grupo resultante.
En un comunicado, Autostrade dice haber recibido una carta de Anas en la que se comunica que "se ha reducido el obstáculo al proyecto de fusión con Abertis consistente en la presencia de una constructora en el seno del grupo resultante", en alusión al decreto del Gobierno italiano que establecía limitaciones al poder de voto de empresas como ACS. No obstante, Anas "reitera que sigue firme" en el resto de reticencias mostradas ante la fusión.
Este anuncio se produce un día después de la reunión entre el primer ministro italiano, Romani Prodi, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que el primero dijo que no existen impedimientos políticos a la fusión.
El Gobierno italiano se había opuesto hasta el momento a la operación y había utilizado como elemento de presión un decreto en el que reduce al 5% los derechos de voto de las constructoras en concesionarias de autopistas. La Comisión Europea está revisando este decreto.
Por su parte, el presidente de Anas, Pietro Ciucci, aseguró esta mañana a los medios de comunicación italianos que su organismo no ha recibido ninguna respuesta de Autostrade tras el levantamiento de uno de los principales obstáculos al proceso de fusión.
Ayer, la ministra italiana de Exteriores, Emma Bonino, anunció desde Luxemburgo que el Gobierno de su país enmendará el decreto que reduce el poder de voto de las constructoras, y explicó que el sábado el Ministerio de Infraestructuras envió una carta a Bruselas en la que se establecían los términos en los que se eliminarían los obstáculos a la fusión.
La Comisión Europea anunció ayer que decidirá "en las próximas semanas" si expedienta a Italia por bloquear la fusión entre Abertis y Autostrade, tras estudiar la actitud obstruccionista del Gobierno de Roma vulnera el principio de libre circulación de capitales.
De concretarse la operación, surgirá el primer grupo del mundo en concesiones de infraestructuras, con una capitalización de unos 25.000 millones de euros y una distribución accionarial en la que el grupo Benetton, a través de la sociedad Schemaventotto, tendrá un 24,9%, por delante de ACS (12,5%), La Caixa (11,7%), Caixa de Catalunya (2,9%) y un grupo de cajas de ahorro españolas que, conjuntamente, sumarán un 2,8%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Autostrade recibe una carta del regulador italiano que elima obstáculos a la fusión con Abertis
- Abertis confía en sacar adelante fusión con Autostrade
- Prodi dice concesiones son problema fusión Abertis-Autostrade
- Di Pietro dice que concesiones de Autostrade son un problema en fusión Abertis
- Abertis- Alemany confía en no tener que revisar plan de fusión con Autostrade