Empresas y finanzas

La inestabilidad en Cataluña deja en el aire la Agencia del Medicamento y el Mobile World Congress

  • La sede y el congreso suman hasta 18.000 empleos para Barcelona
Actual sede de la Agencia Europea del Medicamento en Londres. Imagen de Reuters

La incertidumbre económica que ha despertado el proceso independentista catalán puede costarle muy cara a Barcelona, que tiene sus dos mayores apuestas -que suman 18.000 empleos- en el aire. La capital catalana opta a acoger la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que dejará Londres por el Brexit, pero Financial Times la daba ayer prácticamente por descartada por la situación política, apuntando como favoritas a Milán (Italia) y Bratislava (Eslovaquia).

Fuentes del sector farmacéutico español, que estaba muy interesado en atraer al organismo comunitario y sus hasta 5.000 empleos, también han perdido la esperanza y apostaban por Ámsterdam, indicaron a elEconomista. Y es que la UE no quiere arriesgarse a salir del fuego británico para caer en las brasas catalanas. Por contra, desde el Ministerio de Sanidad español indicaron que Barcelona sigue siendo candidata y que su propuesta es "técnicamente la mejor", informó Efe.

El MWC, en juego

Además, la Ciudad Condal se juega más de 13.000 empleos si pierde el Mobile World Congress (MWC), el principal evento anual que acoge la capital desde 2006 y que está en riesgo si la GSMA -entidad impulsora- no ve garantizada la estabilidad política y social. Representantes del Ayuntamiento de Barcelona y del Gobierno mantuvieron el miércoles una reunión con el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, en la que éste advirtió de la posibilidad de no mantener el MWC a partir de la edición del 2019, según publicó este jueves La vanguardia.

El contrato vigente hasta ahora asegura que el congreso se mantenga en Barcelona hasta 2023. Según la organización, la edición 2017 generó un impacto económico de 465 millones de euros y 13.213 empleos temporales. Desde la primera edición en Barcelona en 2006, el impacto económico estimado es de 3.900 millones de euros y 101.000 empleos.

Y es que el MWC es un acontecimiento que atrae cada año a más profesionales de alto poder adquisitivo de todo el mundo -108.000 en la edición 2017- y llena los alojamientos y centros de restauración y ocio de la ciudad durante una semana en temporada baja en febrero. Los precios hoteleros se disparan esos días a máximos del año, y Mercabarna ve crecer las ventas a la restauración, especialmente de productos de alta calidad y por tanto precio: su estimación este año fue de un 35% de incremento de la demanda.

La crisis de confianza de la GSMA es la segunda en pocos años, ya que en 2016 hizo patente su disgusto por la huelga de metro y autobuses, así como de trabajadores de Adif, durante el evento. La entidad activó un plan de contingencia para asegurar que los congresistas pudiesen llegar a la feria, con autocares y taxis.

Menos reservas

El director general de Turismo de Barcelona, Jordi William Carnes, reconoció ayer a elEconomista que, en el último mes, algunos hoteles del centro de Barcelona han visto caer las reservas por el miedo a las manifestaciones, mientras que localidades del entorno, como el área de Montserrat -ejemplificó-, han detectado un aumento de la demanda, que busca tranquilidad. Con todo, como representante institucional, quiso dar un mensaje de tranquilidad: "Por ahora la ciudad funciona y la gente sigue viniendo". También destacó que, de momento, no se ha cancelado ningún "congreso importante".

Por su parte, la patronal Fomento del Trabajo insistió ayer en su preocupación sobre el impacto económico de la coyuntura política emitiendo un comunicado para advertir de que el aumento del paro en el mes de octubre "hace muy necesario garantizar la estabilidad institucional y la seguridad jurídica", ya que son "requisitos indispensables" para el crecimiento económico y del empleo. La entidad se mostró expectante sobre "los próximos meses".

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ía
A Favor
En Contra

Los catalanes y su suicidio asistido por TV3. ¿Se darán cuenta a tiempo de que deben quitarse de encima las polvorientas doctrinas nacionalistas y empezar a vivir en la España europea del siglo XXI?

Puntuación 47
#1
-
A Favor
En Contra

Que mala suerte.

Puntuación 12
#2
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Me da pena, de verdad, porque los catalanes querían ser más ricos con la independencia, y han conseguido el efecto contrario: que huyan las empresas, y por ende, la riqueza.

Y, para estar como al principio !

Qué gobernantes lo han hecho posible?

Puigdemont, es un cobarde.

Puntuación 32
#3
5
A Favor
En Contra

Con mi dinero compro donde me da la gana.

Y productos catalanes. NO GRACIAS.

DEL QUÉ TE ODIA NO TE PUEDES FIAR..

Puntuación 32
#4
TOT
A Favor
En Contra

Con la cantidad de provincias silenciosas que hay en España con niveles de paro terribles...Ciertos privilegios se dan por normales en España.

Puntuación 29
#5
Así­ de clarito
A Favor
En Contra

Os lo diré clarito, una no vendrá y la otra ya está fuera, este año veremos pero los móviles a partir del 2019 no lo espereis por Barcelona. Adeu Barcelona nazi.

Puntuación 27
#6
Juan
A Favor
En Contra

Estos si tiene solución, demostrarle a los golpistas el poder de nuestro dinero,

No al independentismo del caviar, NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES

No SEAT, No Mango, No Tous, y los productos de los pueblos de los 200 Alcaldes que se los metan en el cul.......... y los consuman ellos.

Puntuación 24
#7
Adí¨u Prosperitat
A Favor
En Contra

Lo que nunca pude imaginar es que los catalanes destruyeran por nada la prosperidad económica acumulada durante décadas.

Lo del Quebec se va a quedar en broma comparado con esto.

Puntuación 23
#8
N
A Favor
En Contra

Y después de la juerga con 2000 empresas que se han ido y las que iban a venir como LA DE LOS MEDICAMENTOS, Y LA DE TECNOLOGÍA Y MÓVILES ......SEGUIR CON LAS BANDERITAS ILEGALES EN LA CALLE LAS HUELGAS DE LOS TRABAJADORES QUE NO TRABAJAN ( ESTUDIANTES ) Y CATALUÑA QUEDARí HECHA UN DESIERTO......SEGUIR Y SEGUIR

Puntuación 17
#9
Muy mal
A Favor
En Contra

7: SEAT tiene una gran culpa de lo que está pasando, la gente es muy ignorante en economía, bastaría que hubieran dicho que tendrían que cerrar TODO si Cat se independiza; pero no lo han hecho porque tienen al frente un italiano que tiene una agenda escondida de usar esto para justificar cerrar sin que se les vea tomando la inciativa, que están deseando porque Seat no encaja para nada en VW. Están dando una pésima imagen de Alemania.

Puntuación 11
#10
Pobre gente
A Favor
En Contra

Muchos padres de familia van a perder su empleo por esta gente, alguno cogerá a alguno de estos politicastros por la solapa.

Puntuación 12
#11
May
A Favor
En Contra

"El gran triunfo del neoliberalismo ha sido convencernos ha sido convencernos de que sin ellos no hay alternariva.

"Nosotros o el caos: Exacto: sin nosotros es el caos, terrorismo, inflación, colapso económico. Expulsión de la Unión Europea."

Escritora canadiense NAOMI KLEIN.

(Que cada uno reflexione según su capacidad).

Puntuación -10
#12
May
A Favor
En Contra

"El gran triunfo del neoliberalismo ha sido convencencernos de que sin ellos no hay alternariva.

"Nosotros o el caos: Exacto: sin nosotros es el caos, terrorismo, inflación, colapso económico. Expulsión de la Unión Europea."

Escritora canadiense NAOMI KLEIN.

(Que cada uno reflexione según su capacidad).

Puntuación -6
#13
Al #12
A Favor
En Contra

No te creas que cualquiera que publique libros es inteligente, simplemente le imprimen sus palabras como se las imprimen a eminencias intelectuales de la talla de Dan Brown o Corín Tellado; ambos escritores, sin lugar a dudas.

Y en cuanto a la propia afirmación, no deja de tener gracia que se personalice a una forma de definir la organización humana, que está resultando ser la más exitosa hasta la fecha, como si fuera un solo individuo.

Y, para concluir, te diré que no existe estado alguno en el mundo en el que impere una real y absoluta libertad económica. No hay estado en el mundo desarrollado que no cobre impuestos, distribuya prestaciones sociales o carezca de una autoridad monetaria que intervenga a placer el mercado cuando lo estime conveniente. Es decir, el neoliberalismo puro como tal, tampoco existe.

Puntuación 6
#14
marian
A Favor
En Contra

el verdadero arti 155, son la consecuencias economía de la independencia : fuga de empresa, desvaluación de valores , disminucion de las inversiones, no comprar productos catalanes por resto del pueblo español , ahuyentar a empresarios, fuga de capitales y dineros, etc

creo que esto lo han conseguido los desfensores del independentimo. Enorabuena !

y ahora cual es el segundo plan ?

Puntuación 9
#15
Nostradamus
A Favor
En Contra

Creo que la única empresa posible en Cataluña es la que vende enemas, porque pueblo más cagado, miserable y cobarde....no conozco ninguno.

Puntuación 7
#16
Usuario validado en elEconomista.es
joaquinQ
A Favor
En Contra

Una ciudad como Barcelona no puede ser gestionada por una persona incapacitada para el puesto!

Puntuación 6
#17
Lógico
A Favor
En Contra

Bueno era lógico. ¿Qué aporta Barcelona? ¿Es una ciudad bonita? Todo lo contrario, fea como ella sola. ¿Es una ciudad acogedora? Para nada, la soberbia de la parte nacionalista la hace insufrible. ¿Es una ciudad culta? Para nada, el paletismo nacionalista es de los de rosca capada y a presión. ¿Está limpia? Sucia como ella sola ¿Aporta cultura? No, en todo caso esnobismo. ¿Hablan un idioma conocido en el mundo de los negocios? Sí, pero existe una minoría intolerante que se niega a dejarlo hablar y que oprime al que lo habla. ¿Su población está formada? Para nada, ni sabe siquiera hablar español y las empresas multinacionales ya hace tiempo que se niegan a contratar gente de esa región dado sus pésimos resultados académicos ¿Existe un sólo motivo para visitar a esa ciudad? No. ¿Existen motivos que hacen desagradable visitarla? Muchísimos.

Puntuación 3
#18
Ramos
A Favor
En Contra

Siemprecio hay otras alternativas.Valencia tiene buena comunicación y una feria de muestras muy grande.

Puntuación 1
#19
lopez
A Favor
En Contra

hala catalufos, a mamarla por ahí

Puntuación 2
#20