Empresas y finanzas

La mayor parte del gasto navideño en EEUU será online por primera vez en la historia

  • Los minoristas creen que sus ventas aumentarán hasta un 4% estas fiestas
Foto: Archivo

Olvidándose ya de disfraces y calabazas, los estadounidenses tienen sus miras puestas en Acción de Gracias, cuando las grandes minoristas, bien sean estas de ladrillo y mortero o digitales, darán el pistoletazo oficial a la temporada de compras navideña. Un periodo que este año llega con fuerza, dado que según el sondeo anual que realiza Deloitte, el estadounidense medio está dispuesto a desembolsar hasta 1.226 dólares por cabeza.

Una cifra que sumaría mil dólares más para aquellos ciudadanos que ingresen al menos 100.000 dólares anuales. De acuerdo con la encuesta, el 81% de los participantes reconocieron que su situación financiera es igual o ha mejorado con respecto al año pasado, una señal que hace pensar que las minoristas podrían hacer su agosto estas navidades.

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) prevé que las ventas durante las próximas fiestas crecerán entre un 3,6% y un 4% este año, hasta un total de casi 682.000 millones de dólares entre noviembre y diciembre. Deloitte, eleva este incremento hasta una horquilla del 4% y el 4,5% entre los meses de noviembre y enero, lo que equivale a 1,04 billones de dólares.

Por su parte, desde Adobe estiman que las ventas online aumentarán un 13,8% hasta alcanzar los 107.400 millones de dólares. Además, desde Adobe, aventuran que el Ciberlunes, la jornada en la que los estadounidenses regresan al trabajo tras la fiesta de Acción de Gracias, que este año se celebra el 23 de noviembre, y el conocido como Viernes Negro, amasará hasta 6.600 millones de dólares en ventas, convirtiéndose así en la mayor jornada de compras online en las historia del país.

Pero la temporada de compras navideña de 2017 promete hacer historia en otros aspectos. Deloitte señala que, por primera vez en los 32 años elaborando su sondeo, la mayor parte del presupuesto de gasto se llevará a cabo a través de internet en lugar de tiendas físicas y centros comerciales.

El año pasado, ambas opciones quedaron empatadas con un 47% cada una y un 6% para las ventas por catálogo y correo convencional. Sin embargo, en esta ocasión, el 51% del gasto será online y 42% será en minoristas convencionales.

Esta tendencia será aún más evidente de nuevo entre aquellos que ganan más de 100.00 dólares anuales, que esperan que el 57% de su presupuesto para estas navidades sea desembolsado online dejando el 39% para las compras convencionales.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky