MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Turquía ha seleccionado a Soluziona para realizar el estudio de modernización tecnológica de un total de 17 centrales hidroeléctricas, lo que supone una inversión de 1,2 millones de euros, que estará financiada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio español, a través de la línea de Financiación de Estudios de Viabilidad (FEV), informó hoy la compañía.
Estos fondos tienen por objetivo promover la internacionalización de las empresas españolas mediante la financiación de proyectos que impulsen la presencia en el exterior de consultoras, ingenierías y tecnología nacionales.
El estudio se centrará en un total de 17 plantas hidroeléctricas, situadas en los valles de Eúfrates, Gediz, Sakaryay y Kizilirmark. A lo largo de ocho meses, diez consultores de Soluziona realizarán la inspección de las distintas centrales y elaborarán las especificaciones necesarias para su automatización mediante la implantación de un sistema de control remoto (Scada).
El estudio es el primer paso de cara a la ejecución posterior del proyecto de automatización, y Soluziona aporta su experiencia en el campo de la modernización, automatización y telecontrol de instalaciones de centrales hidráulicas, obtenida a través del proyecto Hydra realizado en 41 centrales de Unión Fenosa.
Asimismo, la consultora está asesorando en la actualidad a un importante consorcio de empresas turcas para adquirir tres distribuidoras de electricidad. El proyecto se enmarca en el proceso de privatización del negocio de distribución que se está llevando a cabo en el país y contempla la planificación de inversiones y gastos operativos y el estudio de la evolución de la demanda en los próximos diez años.
Ambos proyectos constituyen referencias estratégicas para Soluziona, ya que le sitúan en un lugar privilegiado de cara al recientemente iniciado proceso de liberalización y modernización del mercado eléctrico turco.
La tecnológica española cuenta con una amplia experiencia en consultoría regulatoria, con diversos estudios y análisis para la modernización de los sectores energéticos de países como Vietnam, Filipinas, Laos, Mekong, Java Bali, o Albania, así como otros sobre optimización de instalaciones e implantación de sistemas de gestión en más de cien empresas de todo el mundo.
Relacionados
- OCDE: "Turquía ha realizado un enorme progreso en gobernabilidad"
- Indra- Soluziona logra contrato de estudio hidráulico por 1,2 mln en Turquía
- "Banquero de los pobres" y la Turquía de Pamuk redondearon Nobel
- Economía/Consumo.- La CE sitúa a China, Rusia y Turquía en la 'lista negra' por la producción de falsificaciones
- COMUNICADO: La Sociedad Europa de Oncología Médica: Programa de prensa para el 31 Congreso ESMO, en Estambul, Turquía (y 2)