Ankara, 17 oct (EFECOM).- Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentado hoy en Estambul, revela que Turquía ha realizado "un enorme progreso en gobernabilidad corporativa".
El director de esta organización internacional que incluye a 30 países, el mexicano Angel Gurría, aseguró en una rueda de prensa en la que presentó el estudio, que a pesar de este avance "todavía queda mucho por hacer".
El dossier, titulado "La gobernabilidad corporativa en Turquía: un estudio piloto", evalúa los estándares y las prácticas de la gobernabilidad corporativa según los principios de la OCDE.
Estos principios incluyen entre otras cosas la búsqueda del equilibrio entre la dirección y los accionistas de las empresas, el respeto de los derechos de los accionistas, la clara diferenciación de las responsabilidades dentro de las compañías o la transparencia en su gestión y administración.
Este es el primer estudio de este tipo que se lleva a cabo en un país miembro de la organización.
Gurría subrayó durante su intervención que la gobernabilidad corporativa era esencial para un trabajo efectivo en los mercados corporativos y para atraer capital a largo plazo.
El director comentó, además, que este estudio ha ayudado a la OCDE a desarrollar un nuevo método.
Además, agregó que algunas empresas fuertes en el mercado financiero tenían cierta pereza a la hora de adoptar por ellas mismas este sistema administrativo y de proponer reformas legales.
El responsable de la OCDE quiso también hacer hincapié en que la transparencia "había ganado más y más importancia" y que las compañías turcas que se habían "abierto al público" habían tenido que elaborar sus comunicados con mucha mayor claridad.
En este sentido, Gurría comentó que la transparencia, la justicia y la protección de los derechos de las minorías dentro de las empresas aumenta la confianza de la gente y le ayuda a invertir más.
"El mercado turco tiene todo esto, hemos visto muy buenas señales", dijo.
Mañana se espera que la OCDE presente otro informe que examina los retos que ha de afrontar Turquía para alcanzar a los miembros más desarrollados de la OCDE.
Este estudio se centra en la necesidad de simplificar las normativas para mejorar la competitividad y de reducir los incentivos para actuar en el sector privado.
Asimismo, incluirá los retos educativos, agrícolas y del sistema nacional de pensiones que debe superar el país.
En principio está previsto que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan participe junto a Gurría en la presentación del informe, sin embargo y debido a que hospitalizado hoy por una hipoglucemia, podría no participar en el evento. EFECOM
dt-jfu/jlm
Relacionados
- Los profesionales TI revelan sus mayores temores en un estudio realizado con motivo del Congreso RSA(R)
- Corea del Norte exige negociar con EEUU para frenar sus ensayos nucleares
- Corea del Norte podría haber realizado otra prueba nuclear, según NHK
- Terremoto internacional: reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el test atómico de Corea del Norte
- RSC.- Un informe realizado por la CIOSL denuncia que todavía sigue existiento trabajo infantil en la República del Congo