Empresas y finanzas

CCU muestra preocupación ante demanda contra Afinsa en EEUU

Madrid, 17 oct (EFECOM).- La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Francisca Sauquillo, mostró hoy a EFE la preocupación de las asociaciones de consumidores por los perjuicios que pueda acarrear a los 190.000 clientes de Afinsa la demanda presentada contra su filial Escala Group en Nueva York.

Tras la reunión mantenida ayer por este consejo, que agrupa a diez asociaciones de consumidores mayoritarias, Sauquillo explicó que, en caso de sentencia condenatoria en Estados Unidos, este proceso abierto en Nueva York podría influir en la recuperación de una parte de las deudas por parte de los acreedores de Afinsa.

En el encuentro, según Sauquillo, las asociaciones de consumidores también pidieron a los administradores concursales de Afinsa que bloqueen las cuentas de 29 empresas en cuatro países diferentes ligadas a la sociedad filatélica, intervenida judicialmente en mayo.

Por su parte, tanto el abogado Benito Agüera como el auditor Francisco Javier Díaz-Alvarez, administradores actuales de la sociedad en situación de insolvencia, indicaron que los bienes de estas sociedades relacionadas con Afinsa están bajo control y que, aunque no figure en los libros del registro mercantil, se han ocupado de la gestión de estas sociedades.

Los administradores informaron además al CCU de que los clientes de Afinsa tendrán treinta días, hasta el 16 de noviembre, para presentar las cuentas de lo que les adeuda la sociedad ante el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, tras la publicación el lunes en el portugués Diário de Notícias del acuerdo de concurso necesario por insolvencia.

Las asociaciones de consumidores les pidieron además que los que ratifiquen la carta con las cuentas que les envíe la administración concursal no deban presentar ningún documento original.

También reclamaron a Agüera y Díaz-Alvarez que, en el caso de los clientes que no estén conformes con las cuentas realizadas por los actuales administradores concursales, puedan presentar una fotocopia con sus contratos para justificar su reclamación, sin perjuicio de que faciliten el original posteriormente.

A la reunión del CCU intentaron asistir otras asociaciones de perjudicados por la presunta estafa de Afinsa, como la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) y la Asociación de Afectados por Fórum y Afinsa en Castilla y León (Afacyl) al haber sido convocados, según ellos, por la administración concursal.

Sin embargo, Francisca Sauquillo no permitió su entrada al no formar parte del CCU y celebrarse una reunión oficial de este consejo, con sede en el Instituto Nacional de Consumo.

Varias asociaciones que esperaron al final de la reunión del CCU decidieron posponer su encuentro con los administradores concursales de Afinsa hasta otro día y quedaron con reunirse con la presidenta del CCU en otra ocasión.

Sin embargo, en una nota de prensa, Ausbanc Consumo "denunció públicamente la actitud despótica" de los miembros del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) "por impedir la entrada" de esta asociación.

También acusaron a los administradores concursales de dar un trato "injustificadamente preferente" a los miembros del CCU respecto a otros asociaciones que, como Ausbanc, representan a "miles de damnificados".

El Consejo de Consumidores y Usuarios tiene veinte vocales y esta integrado por diez asociaciones de consumidores, entre las que se encuentran, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), la Asociación General de Consumidores (ASGECO), Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), la Confederación Española de organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

También integran este organismo la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP), Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Federación Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE).

En 2005, el Instituto Nacional del Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, resolvió excluir del libro de Registro de Asociaciones de Consumidores a Ausbanc "por la realización de publicidad comercial o no meramente informativa en su revista mensual 'Justicia y Derecho' y en su página web". EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky