
Cofides y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), colaborarán activamente para favorecer la inversión de las empresas españolas en América Latina y el Caribe. Así, el gerente general de la CII, James P. Scriven, y el presidente de Cofides, Salvador Marín, firmaron un Acuerdo Marco de Cofinanciación en el transcurso de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que se celebraron en Washington del 13 al 15 de octubre.
Mediante este acuerdo, la Corporación Interamericana de Inversiones propondrá a Cofides posibles operaciones con la finalidad de cofinanciarlas entre ambas entidades.
"Este acuerdo es el resultado de varios años de reuniones y diálogo entre Cofides, el BID para Europa, y el propio BID en Washington", explicó Salvador Marín, que subrayado que se trata de una alianza estratégica para Cofides, ya que "contar como aliado al principal organismo de desarrollo de América Latina y el Caribe es un gran impulso para que continuemos apoyando proyectos de empresas españolas en esta zona estratégica, principal destino de los proyectos que apoyamos".
"Juntos agilizaremos la cofinanciación y aprovecharemos las capacidades de organización y movilización de cada institución para servir mejor a nuestros clientes", indicó James P. Scriven.
Con un portfolio de 9.300 millones de euros en activos bajo administración y 350 clientes en 21 países, la CII financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo social y medio ambiental en América Latina y el Caribe. Por su parte, Cofides es una sociedad público-privada que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior.