Madrid, 17 oct (EFECOM).- La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) presentó hoy en Ifema una convocatoria para un premio universitario de investigación que tiene como objetivo mostrar a los profesionales del automóvil el entorno socioeconómico en el que se desarrolla este sector.
La convocatoria surge en conmemoración del 50 aniversario de Ganvam, y a ella asistió su presidente, Juan Antonio Sánchez Torres, el director general de Ifema, Fermín Lucas, y el catedrático de márketing la Universidad Complutense de Madrid José Ramón Sánchez Guzman.
El presidente de Ganvam explicó que el concurso sobre "el automóvil como fenómeno de la sociedad actual y su repercusión en la acción de ventas" tiene como objetivo fomentar la investigación en el ámbito universitario, ya que, a su juicio, es uno de los "pilares básicos" del desarrollo de la actividad de la empresa que preside.
Indicó que las dificultades que tienen que afrontar las empresas a veces dificultan la labor de investigación por lo que cree que es necesario conocer la visión que tienen las universidades sobre la implantación del sector del automóvil en la sociedad actual.
Según dijo, esta convocatoria servirá para que los 10.000 asociados de Ganvam puedan conocer cómo incide la actividad de esta asociación "en el entorno socioeconómico en el que se asienta el mundo comercial de la automoción".
Sánchez Torres también anunció que con motivo del 50 aniversario se llevarán a cabo diez iniciativas, entre las que destacó la publicación de un "libro blanco" que recogerá datos y opiniones de los consumidores para que los profesionales de este sector puedan orientar su actividad.
Además, señaló que también se publicará otro libro con opiniones de "personalidades relevantes", y además una "memoria audiovisual" sobre el "entorno social y político" en el que la asociación de vendedores de vehículos ha desarrollado su actividad comercial.
El catedrático de márketing de la UCM recordó que detrás del automóvil existe "toda una mitología" de "significaciones psico-sociales" que influyen en la actividad que lleva a cabo Ganvam.
"Si sabemos posicionamiento social de un vehículo o una determinada marca, los vendedores podrán argumentar mejor", dijo.
Explicó que la investigación que promueven es "típica" dentro del mundo universitario -un trabajo de 200 a 350 folios, precisó- y aclaró que la importancia del premio de 6.000 euros es simbólica en relación con el "prestigio profesional" que puede otorgar al ganador.
Por su parte, el director general de Ifema insistió en que el salón del Vehículo de Ocasión, que se celebrará en el mes de junio, representa una "plataforma comercial de primera índole" que ha trasmitido una "imagen de seriedad y profesionalidad" al sector, y añadió que el premio de investigación es "un paso más" en la profesionalización de dicho salón.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2007 y se valorará el de "mayor calidad científica y expositiva", según se explica en un comunicado de Ganvam. EFECOM
cjr/cg
Relacionados
- Economía/Motor.- Barcelona acoge el Congreso Anual de la Federación Internacional del Automóvil
- ThyssenKrupp vende filial automóvil EEUU por 220 millones euros
- Economía/Motor.- El RACC repasa la historia del autómovil en una exposición en Barcelona para conmemorar su centenario
- Economía/Motor.- La recaudación fiscal sobre el automóvil crece un 8,2% hasta junio por el IVA de los carburantes
- Economía/Motor.- 'Lito' reclama una patronal del automóvil fuerte que permita la negociación colectiva en el sector