Empresas y finanzas

CEOE pide que no se haga boicot a productos catalanes y Bonet (Freixenet) reconoce ya perjuicios en ventas

El vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme, Antonio Garamendi.

El vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme y Confemetal, Antonio Garamendi, ha apelado a la "cordura" para no hacer boicot a los productos catalanes porque sería una "mala noticia" no sólo para Cataluña, sino también para España.

De hecho, el presidente de Freixenet y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha reconocido, en declaraciones a la cadena Cope, que se están produciendo "reacciones" que perjudican las ventas del cava y de vinos catalanes, pues se trata de "productos emblemáticos".

"La gente tiene bastante asumido que la calidad del cava catalán es excelente. Otra cosa es que ha habido reacciones, pero ya las hubo hace 15 años cuando el señor (Josep Lluis) Carod Rovira se dedicó a hacer declaraciones que no tenían ningún sentido. Hubo reacciones y se perjudicaron las ventas del cava y del vino catalán", ha recordado Bonet, a quien le ha parecido un gesto divertido que Josep Borrell abogara ayer por brindar con cava catalán.

Bonet, que propondrá al consejo de Freixenet llevar la sede social de la compañía fuera de Cataluña, ha expresado una "gran satisfacción personal" por la masiva manifestación de ayer en Barcelona a favor de la unidad de España, ya que con ella se confirmó que lo que él piensa "lo piensa mucha más gente".

En su opinión, es "lógico" que las empresas quieran salir de Cataluña porque, en caso de declararse la independencia, "salir de la UE sería una catástrofe". Preguntado por si cree que habrá finalmente declaración de independencia, Bonet no descarta encontrarse con "cualquier barbaridad". "Me parece que no lo saben ni ellos", ha añadido.

CEOE avisa: "Las pymes irán detrás"

Por su parte, el vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha señalado, en declaraciones a TVE, que está siendo "tremendo" para las empresas, que tienen además sentimiento y sentido de pertenecer un territorio, el tener que trasladar su sede social.

"Lo están haciendo con responsabilidad pero también con un importantísimo nivel de tristeza", ha dicho el dirigente empresarial, que cree que "indudablemente" seguirá habiendo empresas que decidan cambiar su sede social fuera de Cataluña.

En este sentido, ha advertido de que, una vez que "las grandes empresas han marcado el camino, las pequeñas van detrás" por una especie de efecto tractor. "Yo confío en que esto pare y que se hable, pero dentro de la ley", ha dicho.

Garamendi ha explicado que una Cataluña independiente saldría del circuito y de las normas europeas, pagaría aranceles por vender fuera y tendría muchos problemas de mercado, con unas relaciones bilaterales "casi imposibles".

En este sentido, ha explicado que Cataluña vende en España 46.000 millones de euros, en Europa vende 37.000 millones y al resto del mundo, 22.000 millones. "Vende mucho más a Aragón que Francia, a Murcia que a China y parecido o más a Cantabria que a Estados Unidos", ha precisado.

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

comisario polí­tico
A Favor
En Contra

Major dando su opinión personal a cada mandato del Poder Judicial le delata como policía política.

Nadie os pide vuestra opinión, vuestro trabajo es cumplir las órdenes judiciales, no dar opiniones. No sois prensa.

Puntuación 33
#1
ahora con lecciones empresariales
A Favor
En Contra

Vamos a ver, como ayer explicó magistralmente Borrell, la cagada de los empresarios catalanes ha sido mayúscula, aunque él más educadamente dijo "el silencio"

Puntuación 67
#2
2
A Favor
En Contra

2

A ver si ahora Borrell va a ser el "factotum" de la Economía, igual que dicen en RTVE en directo que Vargas Llosa es Premio Nobel de la Paz.

Es que quereis tener razon a toda costa, y ni os molestais en pensar lo que estais diciendo!!!

Puntuación -68
#3
Pep
A Favor
En Contra

Ni un solo producto catalán mas.

Puntuación 94
#4
Usuario validado en elEconomista.es
CONFIDENCIALISTA75
A Favor
En Contra

A buenas horas, como dijo ayer Borrell, lo teníais que haber denunciado antes, ahora ya es demasiado tarde. La turba ERC-CUP, os arrastrará y no podréis con la corriente.

Vosotros quisisteis poner una vela a Dios y otra al diablo y eso no puede ser. A veces la equidistancia es la mas injusta de las posiciones.

Puntuación 66
#5
adeu todo el que pueda
A Favor
En Contra

lo ideal seria tener una residencia fuera de cataluña empadronarse alli y vivir mientras sea necesario en cataluña como segunda residencia y todo el dinero en un banco de alli,aqui lo justo

de cataluña nunca mas nos podremos fiar ,estan enfermos de independencia y el pueblo esta dividido han creado el odio ,esto da asco

Puntuación 55
#6
pep
A Favor
En Contra

Ni un solo producto catalán mas.

Puntuación 59
#7
NDNANPNP
A Favor
En Contra

Mientras ellos han sido durante muchos años llave de gobierno con gobiernos de izquierdas y de derechas han boicoteado al resto de comunidades llevándose todas las empresas que han podido y nadie pidió entonces que dejaran algo para las demás.

Puntuación 71
#8
adeu todo el que pueda
A Favor
En Contra

las ventas en el sector inmobiliario fuera de cataluña van a subir,y las de cataluña van a bajar

Puntuación 52
#9
PETER
A Favor
En Contra

El problema ya no es solo el boicot Español si no el del resto de la Europa comunitaria a Cataluña, una Europa con una larga tradición democrática ha visto como una pequeña region de Europa daba un golpe de estado apoyados por policía política y organizaciones golpistas, se han enterado de que además de que profesores y educadores en CATALUÑA adoctrinaban desde los 5 años a niños al mas puro estilo NAZI y a día de hoy siguen haciéndolo, un escandalo internacional que cada vez se hace mas grande y los responsables de todo ello unos cuantos politicos y unos miles de funcionarios en CATALUÑA siguen en libertad.

Si todos estos ciudadanos golpistas y sus miles de cómplices criminales no terminan pronto en prisión y por muchos años, el escándalo seguirá creciendo el y el boicot ira a mas.

Puntuación 70
#10
Usuario validado en elEconomista.es
MdMa
A Favor
En Contra

No pienso comprar ningún producto Catalán mientras no pidan perdón por el daño que han hecho.

Puntuación 74
#11
J.V.
A Favor
En Contra

Las empresas no tienen que hacer el paripé de que se van. Tienen que dejar claro que no van a apoyar la ilegalidad con su silencio. Hasta entonces no compraré nada de empresas catalanas, aunque estén en Madrid.

Puntuación 56
#12
KIKO
A Favor
En Contra

DESAPARICION DEL PP EN UN AÑO

1-ILEGALIZADO POR FINANCIACION ILEGAL

2-DESPLOME EN LAS GENERALES

Puntuación -59
#13
desconectados
A Favor
En Contra

ESPAÑOL : NO robes a Catalunya

Deja los productos catalanes en la estanteria de la tienda

no lo llaman boicot es desconexión.

Puntuación 75
#14
desconectados
A Favor
En Contra

ESPAÑOL : NO robes a Catalunya

Deja los productos catalanes en la estanteria de la tienda

no lo llaman boicot es desconexión.

Puntuación 44
#15
Tony
A Favor
En Contra

Los Españoles estamos hasta el gorro del "España nos roba" y del "aportamos más que nadie". Pero todo tiene un limite, es la primera vez en mi vida que dejo de consumir productos por ser Catalanes, pero a partir de ahora ni uno.

Los Españoles queremos ser todos iguales, no que unas regiones vivan mil veces mejor que otras por la coacción politica.

Puntuación 70
#16
dolores
A Favor
En Contra

Avecrem, colacau, gallin blanca

Puntuación 38
#17
Vacilón
A Favor
En Contra

Con lo patriotas que son estos de Freixenet, y siempre van de plañideras; la Generalitat no los quiere, el PP los abandona. ¡Que mala suerte!

Puntuación 8
#18
Hasta los ....
A Favor
En Contra

Hasta ahora han estado calladas como pu... porque les salía rentable. Ahora que apechuguen con su silencio complice.

Puntuación 44
#19
srt
A Favor
En Contra

Vamos por buen camino. Boicot a los productos catalanes, entre todos podemos hacer quebrar la economía catalana. No paremos hasta que veamos las calles de sus ciudades llenas de parados, sus fabricas cerradas y sus negocios arruinados. Hay que aplicarles un castigo ejemplar y contundente. Entre todos lograremos que cataluña sea la región mas pobre de Europa.

Puntuación 50
#20
No a los productos con barretina. Que os den
A Favor
En Contra

Para mí, ha sido un honor y un deber como español, colaborar a la unidad de España dejando de comprar productos catalanes. En sólo 1 semana he cambiado proveedores, vendedores, compañías eléctricas, ..., todas éllas catalanas, por otras radicadas en otros lugares del país. Lo único que siento es no haber tenido una cuenta en La Caixa o en el Sabadell para rebañarla bien. De nada.

Puntuación 53
#21
andrew
A Favor
En Contra

La CEOE puede decir misa, mejor con los curas catalanes, y los ciudadanos que hagan lo que quieran, son mayorcitos para decirle lo que tienen o no que hacer.

Puntuación 19
#22
Adr15
A Favor
En Contra

Me temo que lo único que nos queda al español de a píe es hacer boicot. Sólo haciendo daño a la pela podemos conseguir algo. Por mi parte ya estoy trabajando en cesta de la compra 0% catalán. Tengo que renunciar a productos que hace 30 años que estoy consumiendo, pero es un sacrificio que merece la pena. Es hora de redistribuir la riqueza a otras empresas que sí se sientan españoles.

Puntuación 55
#23
Rosa
A Favor
En Contra

muchos empresarios han estado calladitos ante tanto separatismo y menosprecio a todos los Españoles

y ahora que pidan lo que les de la gana muchos españoles estamos ya cansados de tanto menosprecio a toda España.

Puntuación 37
#24
ni un producto catalán
A Favor
En Contra

# tuve la suerte de tener cuenta personal y familiar en la Caixa y Sabadell, no ves el placer de rebañarlas bien, bien

Puntuación 42
#25