
La Comisión Europea (CE) presentó hoy una iniciativa para mejorar la eficiencia y la calidad del aprendizaje, en la que el Ejecutivo comunitario aboga por que los aprendices sean pagados o compensados por las empresas en las que se forman.
"Los aprendices deben recibir una paga o compensación, teniendo en cuenta los acuerdos de reparto de costes entre empleadores, aprendices y autoridades públicas", recoge la propuesta del Ejecutivo comunitario.
14 recomendaciones
Se trata de una de las 14 recomendaciones que la CE traslada a los Estados miembros en el ámbito de la formación profesional, cuyas competencias recaen sobre las capitales.
Se propone además que los aprendices dispongan de un contrato por escrito, apoyo pedagógico, protección social, un marco regulador claro, apoyo económico o financiero a las empresas y que parte de la formación se imparta en el centro de trabajo.
El vicepresidente de la CE y comisario para el Euro, Valdis Dombrovskis, señaló que las recomendaciones del Ejecutivo comunitario benefician "a los empresarios y a los aprendices".
"Desde el respeto a la diversidad de los sistemas educativos y de formación en los Estados miembros, nuestro objetivo es facilitar la integración de los jóvenes en el mercado laboral".
Paso adelante
El secretario de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC), Thiébaut Weber, celebró la iniciativa a través de un comunicado en el que la Unión Europea esté "dando un importante paso hacia adelante".
"Con esta propuesta, cada aprendiz en Europa debería recibir una remuneración decente, un contrato escrito, una oportunidad de aprender y protección social, sanitaria y de seguridad", indicó ETUC