Empresas y finanzas

Los Puig invierten en un fondo de 'startups' de cosmética

El grupo Puig. EE.

La nueva era que se avecina con la digitalización está obligando a las compañías más tradicionales a adaptarse. Conscientes de la máxima de digitalizarse o morir, la familia Puig -propietaria de famosas marcas como Carolina Herrera, Nina Ricci o Paco Rabanne, entre otras- ha invertido en Vaultier7, un fondo especializado en startups del mundo de la cosmética.

Este fondo de inversión, con base en Londres (Reino Unido), tiene el foco puesto en pequeñas compañías digitales europeas centradas en el sector de la belleza, cuidados personales, salud y bienestar. La facturación de éstas se situará en la horquilla de 3-15 millones de libras (3,4-17 millones de libras). La inyección máxima de capital del fondo será de unos 10 millones de libras (11,3 millones de euros) y la mínima de dos millones de libras (2,26 millones de euros).

La compañía londinense está dirigida por Montse Suárez -ex Morgan Stanley- y Anna Sweeting -exconsejera delegada de la firma de interiorismo Linley-. Fuentes de mercado apuntan a que este fondo puede rondar los 70 millones de libras (79 millones de euros).

Con esta operación, la familia Puig suma una nueva compañía a su cartera de inversiones y añade el elemento de la digitalización como valor diferencial frente a sus competidores. El pasado año, se hizo con EB Florals, una conocida marca de fragancias floras y velas aromáticas de Los Ángeles (Estados Unidos). En marzo de este año, se hizo con la griega Apivita, especializada en cosmética natural. Además, también controla el 50% de la farmacéutica Isdin -el 50% restante está en manos de la familia Esteve-.

Buen momento económico

Esta centenaria compañía catalana se ha convertido en uno de las mayores firmas de perfumes a nivel mundial. En la actualidad, la compañía vende sus productos en más de 150 países y cuenta con filiales propias en 22 de ellos. A cierre de 2016, su plantilla se situó en 4.430 empleados -de los cuales un 40% se sitúa en España-.

Sus ventas netas ascendieron a 1.790 millones de euros a cierre de este ejercicio, representando un crecimiento del 9% a nivel reportado. Su beneficio neto llegó a los 155 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky