
Renault, Hyundai y Nissan son algunas de las automovilísticas interesadas en suministrar a India 10.000 vehículos eléctricos como parte de los esfuerzos del país para reducir las emisiones contaminantes y frenar las importaciones de combustible, según fuentes del gobierno indio.
El plazo para presentar ofertas se ha ampliado en cuatro días hasta el 22 de septiembre, para ayudar a que las compañías extranjeras puedan verificar las normas para las importaciones, dijo Saurabh Kumar, director gerente de Energy Efficiency Services, la agencia gubernamental que ejecuta los programas de eficiencia energética de India. Esta entidad publicó la licitación para vehículos enchufables que reemplazarían a los vehículos del gobierno que operan en la capital y sus inmediaciones.
El pedido, que ronda los 13.000 millones de rupias (203 millones de dólares), es el primero de su tipo en un país que cuenta con Mahindra & Mahindra como único fabricante de un automóvil eléctrico: el e20, un micro vehículo. El primer ministro, Narendra Modi, ha pedido a un grupo de altos cargos gubernamentales que lidere una iniciativa para asegurar que para 2030 casi todos los vehículos en la India sean alimentados con electricidad como una manera de reducir las importaciones de petróleo y la contaminación.
Se han solicitado ofertas para suministrar 500 coches eléctricos antes del 30 de noviembre y el resto para junio. Los fabricantes de automóviles extranjeros que ya cuenten con instalaciones de servicio y mantenimiento en India pueden participar, y una sola empresa no puede presentar ofertas por más de la mitad de la cantidad licitada, de acuerdo con Kumar.
El gobierno federal y sus numerosas agencias podrían tener cerca de medio millón de vehículos en la región de la capital nacional, según las estimaciones de Kumar.
Las automotrices indias, como Tata Motors y Maruti Suzuki India, están considerando fabricar vehículos eléctricos para un mercado de 30.000 millones de dólares. Las ventas de vehículos de cero emisiones representarán el 53,3% del total para 2040, aunque la fabricación de baterías y la construcción de las estaciones de carga será un reto, de acuerdo con Niti Aayog, un centro de estudios del gobierno.
Relacionados
- Google lanzará una nueva app de pagos multiplataforma en la India la próxima semana
- Bitcoin y ether no levantan cabeza: la Reserva Federal de la India pasa al ataque
- El mayor buscador de matrimonios concertados en la India sale a bolsa por 15 dólares por acción
- India abre la puerta al Hyperloop y podría ser el primer país en implementarlo