Banca March cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 113,8 millones de euros, un 176 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado del grupo se ha visto impulsado por las plusvalías que generó la venta por parte de Corporación Financiera Alba de la participación que tenía en ACS.
La compañía se desprendió esta primavera de la totalidad de la participación del 4,95 por ciento que tenía en la constructora, operación que le generó unas plusvalías de en torno a 380 millones.
Cabe destacar que Banca March es el accionista mayoritario de Corporación Financiera Alba, con participaciones significativas en Acerinox, Indra, Ebro Foods, BME, Viscofan, Euskaltel y Parques Reunidos, entre otras empresas.
Por otro lado, el margen de intereses del banco cayó un 10,5 por ciento en los seis primeros meses del año hasta los 75 millones de euros, aunque se vio compensado con la subida del 30,7 por ciento que obtuvo en los ingresos por comisiones, que alcanzaron los 98,9 millones de euros.
Con un crédito a la clientela de 8.032 millones, un 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2017, Banca March tiene una tasa de mora del 3,5 por ciento, la más baja del sector en España, y un nivel de solvencia del 19,6 por ciento, uno de los más altos de Europa, según comunicó el consejero delegado de la entidad, José Luis Acea.
En lo que respecta al negocio de banca privada, la entidad incrementó el número de clientes un 20,5 por ciento; el volumen de negocio ascendió un 16,2 por ciento y los recursos fuera de balance, un 18,2 por ciento.
El patrimonio total en sicav que administra la gestora del grupo suma 3.407 millones, 221 millones más que en el primer trimestre del año.