
El sector de la automoción enfila con optimismo el último tercio del año tras registrar un incremento interanual de las ventas de turismos del 13 por ciento en el pasado agosto, respecto al mismo mes del año pasado.
En el acumulado de los ocho primeros meses del curso el repunte alcanzó el 7 por ciento, lo que confirma la trayectoria del mercado. Así, los españoles matricularon en agosto 72.470 turismos, por lo que la cifra registrada en lo que va de año asciende hasta los 849.912, según desvelaron ayer las asociaciones sectoriales Anfac, Faconauto y Ganvam. La nota más sobresaliente del mes fue el incremento en todos los canales, incluido el de particulares (con un 2,1 por ciento), que últimamente no se sumaba a la fiesta del resto. Eso ocurrió el pasado julio, mes en el que las matriculaciones entre usuarios domésticos descendió el 4 por ciento. Por el contrario, el mercado en general crece el 7 por ciento, tres veces más que el de los particulares.
Según las mismas fuentes, en el conjunto del año se reproduce "el mismo patrón de crecimiento que en el mes de agosto: son las matriculaciones por parte de los particulares las que menos crecen (2,1 por ciento), mientras que los canales de empresas y alquiladores alcanza tasas muy superiores, con un 14,5 por ciento y un 9,2 por ciento de subida, respectivamente". Adolfo Randulfe, director de comunicación de Anfac, pone de manifiesto el amplio margen de mejora que aún espera al sector. "El mercado de turismos va recuperando poco a poco su tono, pero estamos todavía por debajo de las cifras de 2008, cuando comenzó la crisis: entonces entre enero y agosto se habían alcanzado más de 880.000 matriculaciones. Tomás Herrera, director general de Ganvam, incide en que el buen comportamiento de las firmas alquiladoras y empresas también se debe, en cierta medida, "a las automatriculaciones realizadas por marcas y concesionarios que ante la atonía del particular buscan cumplir objetivos, distorsionando el mercado". En este sentido, Herrera sugiere "poner en marcha planes estables de achatarramiento que incentiven a los particulares a cambiar de coche". Por su parte, Raúl Morales, de Faconauto, recordó que los concesionarios contaron el pasado agosto con más días hábiles para matricular que el año pasado.