Empresas y finanzas

Reino Unido suspende a una empresa especializada en reclamaciones falsas por enfermedad

  • Animaba a sus clientes a inventarse dolencias gástricas para cobrar
Imagen de EFE

El Regulador de Gestión de Reclamaciones de Reino Unido (CMR) ha retirado su licencia a Allsure, por gestionar reclamaciones falsas, según ha comunicado la embajada británica en España. El organismo, dependiente del Ministerio de Justicia, suspende a la empresa por "animar a los viajeros a inventarse o adornar síntomas de enfermedades gástricas para obtener una indemnización".

Se trata de la última medida tomada por el Gobierno británico contra las reclamaciones fraudulentas por enfermedad contraida durante las vacaciones, para acabar con estas prácticas.

La información recopilada por los agentes del CMR -que regula a las empresas que ofrecen su ayuda a particulares para obtener indemnizaciones por daños personales o venta indebida de productos financieros- ha revelado que Allsure también utilizaba argumentos comerciales engañosos, en los que se exageraban las cantidades para persuadir a los consumidores.

Reclamos falsos

Tras la investigación iniciada en febrero, se descubrió que Allsure había infringido las normas de conducta en sus llamadas a consumidores para comercializar las indemnizaciones por enfermedades contraídas en las vacaciones, al hacer reclamos falsos o infundados e intentar enseñarles para que dieran las respuestas indicadas y cumplir los criterios exigidos para formular una reclamación.

Como consecuencia de esta conducta, se ha anulado la licencia de la empresa, con lo que ya no podrá ofrecer sus servicios regulados de gestión de reclamaciones a nuevos ni actuales clientes, ha explicado la embajada en la nota.

El jefe del CMR, Kevin Rousell, ha asegurado que el organismo adoptará "medidas firmes contra empresas de reclamaciones que incurran en conductas graves" y que "no se va a tolerar la conducta de fomentar la interposición de demandas fraudulentas".

Aumento de las reclamaciones

Después de que el sector turístico haya mostrado su preocupación por el repentino aumento de reclamaciones interpuestas a los seguros por turistas británicos con motivo de enfermedades gástricas como intoxicaciones alimentarias contraídas durante las vacaciones, el Gobierno británico "se ha tomado este asunto muy en serio".

Las reclamaciones falsas de los turistas británicos por intoxicaciones alimentarias sufridas durante sus vacaciones en Canarias se han multiplicado un 1.400 por ciento en tan solo un año y han provocado que algunos hoteles hayan tenido que desembolsar hasta 500.000 euros para hacer frente a las denuncias.

El Ejecutivo británico ya en julio pasado intervino para reducir los incentivos en metálico derivados de interponer reclamaciones falsas contra los tour operadores, que, de acuerdo con estas propuestas, desembolsarían una cantidad preestablecida, dependiendo del valor de la reclamación, permitiendo, así, que se pueda predecir el coste de defender una reclamación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky