Empresas y finanzas

La gran banca digitaliza a más de 1,7 millones de clientes en un solo año

  • Eleva un 11% los usuarios 'online', suponen un tercio del total en España

El sector financiero está impulsando la transformación digital para adaptarse a los nuevos tiempos y para reducir los costes operativos. Todas las entidades están fomentando los canales a distancia con servicios y funcionalidades y llevando a cabo millonarias inversiones en sus plataformas tecnológicas.

En este escenario, los cinco grandes grupos -Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell- han logrado incrementar el volumen de clientes digitales activos en más de 1,7 millones o un 11% en el último año, buena parte de los cuales procedieron de usuarios que operan a través del teléfono móvil.

Este tipo de clientes es mucho más rentable, entre dos y tres veces más, que los tradicionales que acuden a las sucursales a realizar todas las operaciones, ya que mantienen una mayor interrelación y conllevan menores gastos.

BBVA ha sido la entidad que más usuarios digitales ha ganado entre junio de 2016 y junio de 2017. En concreto, unos 600.000 gracias al tirón en la utilización del móvil, lo que representa un crecimiento del 17%. CaixaBank, por su parte, ha sumado unos 400.000, lo que supone un 7,8% mientras que Santander y Bankia, unos 300.000, cada uno (un 15, en ambos casos) ; y el Sabadell, casi 100.000 (un 5,5%).

Mayores ventas 'online'

La gran banca, tras estos incrementos, ha elevado a más de 16,8 millones el número de clientes que utiliza los canales online, es decir, un tercio de un total de aproximadamente 51 millones. Este avance está suponiendo mayores ventas de productos a distancia, principalmente, seguros, créditos al consumo y fondos, o que son atendido por los gestores remotos para realizar sus órdenes o consultas.

No todos los bancos tienen esta proporción de usuarios digitales, pero tampoco todos tienen la misma definición no exigen las mismas condiciones para catalogarlos con esta descripción. Así, por ejemplo, CaixaBank requiere que haya realizado en los dos últimos meses algún tipo de operación telemática. En Bankia el porcentaje de clientes online ha avanzado hasta un 40% gracias sobre todo al empuje del canal Conecta con tu experto, por el que gestiona desde la distancia a más de medio millón de empresas y particulares.

La estrategia de todos sí es la misma, que este proceso se acelere lo máximo posible para poder hacer frente a las amenazas de que gigantes tecnológicos, como Amazon, Google o Facebook, entren de lleno en la actividad financiera y resten una importante parte del negocio y, por tanto, de los ingresos. El presidente de BBVA, Francisco González, está convencido de que muchas entidades desaparecerán en el corto y medio plazo por la irrupción de estas empresas en la actividad bancaria y la lentitud en su transformación.

El móvil es la herramienta que todos están potenciando y mejorando para atraer y captar, sobre todo, a los colectivos más jóvenes, con edades inferiores a los 35 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky