Empresas y finanzas

eDreams Odigeo perdió 6,9 millones en su primer trimestre fiscal

La agencia de viajes online eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 6,9 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el 30 de junio, frente al beneficio neto de 7,7 millones de euros del mismo periodo de 2016.

No obstante, la compañía logró un beneficio neto ajustado positivo de 6 millones de euros en este periodo, cifra un 35% inferior a la del año anterior.

Según ha informado este viernes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su cifra de ingresos creció un 1% en su primer trimestre fiscal, hasta los 125,3 millones de euros, mientras que las reservas se incrementaron un 1%, hasta los 2,9 millones.

Excluyendo factores no recurrentes como la venta de los negocios de viajes corporativos y paquetes vacacionales, así como la estacionalidad de la Semana Santa, las reservas aumentan un 6%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de eDreams se situó en 13,3 millones de euros, un 51% menos, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) retrocedió un 64%, hasta los 8,3 millones de euros, y el Ebitda ajustado bajó un 7%, hasta los 27 millones de euros.

La agencia de viajes 'online' ha destacado que sus inversiones estratégicas se han visto reflejadas en unos resultados "más suaves" que los del año anterior, aunque superiores a las previsiones comunicadas al mercado.

La compañía mantiene su previsión de crecer alrededor de un 7% y alcanzar un Ebitda ajustado de 115 millones de euros al cierre del año fiscal 2018.

El consejero delegado de la compañía, Dana Dunne, ha resaltado que en este primer trimestre fiscal se han registrado unos "sólidos" resultados a pesar de la comparativa con un año anterior "excelente".

"Conforme a lo esperado, hemos registrado cierto descenso en los beneficios debido a la inversión acelerada en nuestra transición al negocio móvil y a la evolución de nuestro cambio de modelo de ingresos, así como a la venta de algunos de nuestros negocios no principales y al efecto de la estacionalidad de la Semana Santa", ha explicado Dunne, que prevé que esta tendencia continúe en la primera mitad del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky