Empresas y finanzas

El Banco Mundial forma el tribunal para el arbitraje de OHL y Kuwait

OHL y sus aliados italianos en el proyecto presentaron en marzo pasado una demanda ante el Ciadi en la que reclama a Kuwait una compensación de más de 230 millones de euros por sobrecostes en el proyecto de construcción de un viaducto urbano en la capital del Estado. El grupo de la familia Villar- Mir solicita, asimismo, una ampliación del plazo de tres años para culminar la infraestructura, que se halla, con todo, en un avanzado estado de ejecución.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) ha constituido el tribunal que dirimirá la demanda de arbitraje de OHL y sus socios italianos Rizzani de Eccher y Trevi contra el Gobierno de Kuwait por sobrecostes en el proyecto de construcción de un viaducto urbano en la capital del Estado. Como presidente del tribunal se ha elegido a Bull Cavinder, de Singapur. También forman parte el búlgaro Alexandrov Stanimir, a propuesta de las empresas, y el australiano Douglas Zachary, escogido por Kuwait.

La constructora española participa con un 48 por ciento en el consorcio que ejecuta el viaducto, adjudicado en 2011 y con un presupuesto de 645,5 millones de euros -341 millones corresponden a OHL-. El bufete parisino Dechert y el milanés De Berti Jacchia Franchini Forlani actúan como asesores legales.

El consorcio hispano-italiano reclamó hace más de dos años sin que las autoridades kuwaitíes admitieran siquiera negociar. En este escenario, la UTE decidió acogerse a los Tratados Internacionales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones suscritos por Kuwait, España e Italia. La reclamación del consorcio se fundamenta en que desde el inicio del contrato Kuwait ha retrasado e interrumpido el progreso de los trabajos con los consecuentes sobrecostes para la UTE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky