
Publicar el mejor selfie en redes sociales no es tarea fácil. El encuadre, la luz y los filtros son sólo algunas de las coordenadas a tener en cuenta si se quiere presumir de buena cara en estas vacaciones de verano. Los españoles saben que la fotografía perfecta lleva tiempo y, sobre todo práctica, quizás por ello cuatro de cada diez ciudadanos se toma selfies con su móvil de forma semanal, según un estudio realizado por la empresa de telefonía Wiko.
Para simplificar el proceso y que compartir los mejores momentos de nuestros viajes veraniegos ocupe el menor tiempo posible este verano, se puede hacer uso de una gran variedad de gadgets y aplicaciones diseñados para conseguir los resultados más profesionales sin tener que perderse lo verdaderamente importante en estas fechas: disfrutar de las vacaciones.
El mejor plano
En ocasiones, posicionar el teléfono en el ángulo adecuado para obtener la toma más favorecedora puede ser bastante complicado. Conseguir la mayor estabilidad posible es la función de herramientas como los soportes anillo que se adhieren a la parte trasera del móvil y cuentan con una especie de aro para sujetar el dispositivo con el dedo o apoyarlo en cualquier superficie estable. El uso de estos dispositivos se ha popularizado en los últimos meses por lo que están disponibles en prácticamente todos los marketplaces online.
En la misma línea, Shoulderpod es una empresa catalana que ha desarrollado una serie de monópodes de mano y monopiés que permiten asegurar una correcta sujeción del teléfono y agregar dispositivos externos de audio y luz.
Precisamente, la iluminación es otro de los factores clave a la hora de definir la calidad de una instantánea, especialmente en las tomas nocturnas. Para ello, las fundas de móvil con luz incorporada como las de la compañía LuMee prometen capturas en alta definición sin importar el momento del día.
En cuanto a aplicaciones para dinamizar el proceso, CamMe, para dispositivos con sistema operativo iOS, permite activar la cámara con un gesto para poder tomar la imagen sin tener que sujetar el teléfono en la mano y otras como Cámara FV-5 o Camera ZoomFx convierten el móvil en una cámara reflex, ya que ofrecen opciones de control de la imagen similares.
Paso por posproducción
Hacer la fotografía es sólo el primer paso. A continuación, tendremos que decidir qué imagen subir si hemos realizado varias y con qué filtros hacerla pública. Si lo que se quiere es una opinión profesional, el motor de búsqueda de fotografías Everypixel ha desarrollado Aesthetics, un sistema que analiza las características técnicas de una instantánea y valora su calidad. Lisa es otra aplicación que compara distintas imágenes y recomienda cuál es la más apropiada para compartir; además sugiere una lista de etiquetas. En este sentido, Tags For Likes, Hashtag o Hashtags 4 likes son algunas de las apps que, dependiendo del contenido de la imagen y de las etiquetas que en ese momento estén al alza, recomienda cómo diseñar el pie de foto para tener más éxito.
Otro ingrediente importante es la edición de las instantáneas. Aunque personalidades como las cantantes Jennifer López y Mariah Carey hayan cometido algunos errores con herramientas de edición en sus perfiles de redes sociales, utilizar un filtro que mejore el aspecto de la imagen puede marcar la diferencia. Algunas de las aplicaciones más completas son VSCO, Snapseed y Afterlight que ofrecen una amplia cantidad de opciones para editar tanto las características técnicas de luz, contraste y brillo como aplicar filtros de todo tipo.
'Selfie' a ciencia cierta
Después de analizar dos millones de fotografías colgadas en la red social Instagram con la etiqueta #selfie y ordenarlas a través de un sistema de clasificación de datos, el informático de la Universidad de Standford (Estados Unidos), Andrej Karpathy, se ha atrevido a sacar una radiografía científica del selfie perfecto. Seguir la regla fotográfica de los tercios, cortarse la frente en la imagen y añadir bordes son los principales consejos que resultan de esta curiosa investigación. Además, las imágenes clasificadas como buenas, estaban protagonizadas generalmente por mujeres de pelo largo y tenían en común una alta saturación de la luz y el uso de filtros, especialmente el blanco y negro.
Las poses más excéntricas
Que el selfie es un fenómeno de masas es indiscutible, pero puede que pronto quede eclipsado por otras modalidades de posado. El belfie es una de las nuevas tendencias de Internet, producto de la combinación de las palabras bottom -trasero en inglés- y selfie, se trata como indica su nombre, de un autorretrato del trasero. Y es que con la popularización del concepto fotográfico ha propiciado la creación de denominaciones específicas para cada tipo de imagen: por ejemplo, el helfie para presumir de peinado; el usie, para etiquetar las instantáneas de grupo; o el welfie, reservado para las fotografías en el gimnasio o haciendo ejercicio. Pero algunas personas se han llevado los autorretratos a otro nivel. El caso más reciente es el de una mujer que, mientras se intentaba fotografiar en una galería de arte en la ciudad estadounidense de Los Ángeles tropezó tirando al suelo hasta 200.000 dólares en obras de arte.
1.500 fotografías al día
Es la friolera cantidad de selfies que confesó, en la aplicación móvil de una de sus hermanas, hacerse de manera diaria la celebridad estadounidense Kim Kardashian. Durante sus últimas vacaciones en México, aunque sólo duraron cuatro días, la reina del clan Kardashian acumuló en su móvil más de 6.000 fotografías. De hecho su afición por los autorretratos la ha llevado a publicar Selfish -que se traduciría como Egoísta-, un libro que únicamente contiene sus selfies y que cuenta con una versión extendida. Lejos de este posible récord, la investigación llevada a cabo por Wiko, revela que los españoles se hacen de media tres fotografías con su teléfono cada vez que lo utlizan para ese fin. Habrá que seguir practicando...
Si lo que se necesita es inspiración se puede seguir a los usuarios de Instagram más populares. La cantante estadounidense Selena Gómez (@selenagomez) acumula 124 millones de seguidores y su récord de likes alcanza los ocho millones en una fotografía con su pareja. Otra de las cuentas más seguida es la de la también cantante Ariana Grande (@arianagrande) con una comunidad de 111 millones de fans. Con 107 millones de seguidores, el futbolista madridista Cristiano Ronaldo (@cristiano) es la tercera persona con más influencia en esta red. En España,los futbolistas Andrés Iniesta (@andresiniesta8), con 18,9 millones de seguidores y Gerard Piqué (@3gerardpique) con 13,1 millones tienen los perfiles con más éxito en la red social Instagram.