Barcelona/Madrid, 14 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, y el primer ministro italiano, Romano Prodi, podrían reunirse en Madrid el próximo lunes aprovechando el encuentro que mantendrá éste último con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Fuentes financieras cercanas a la fusión entre Abertis y Autostrade han avanzado a Efe que el encuentro entre Alemany, principal promotor de esta fusión, y el primer ministro italiano sólo está pendiente de que Prodi cierre finalmente la agenda no oficial de su visita a Madrid.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá el próximo lunes en el Palacio de La Moncloa al presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, en el primer encuentro de ambos líderes desde que Prodi ganó las elecciones.
Fuentes del Gobierno español han señalado que no tienen constancia de que esté cerrada una entrevista entre Romano Prodi y la cúpula de Abertis y se remitieron a la empresa y al ejecutivo italiano para confirmar este extremo.
Las mismas fuentes sí que reconocieron que el asunto de la fusión para crear la primera empresa de autopistas del mundo formará parte de la agenda del encuentro que mantendrán ambos dirigentes políticos.
Por su parte, portavoces a Abertis han optado no hacer comentarios sobre una eventual reunión entre Salvador Alemany y Romano Prodi, si bien han señalado que desde que se inició el proceso siempre ha sido voluntad de la concesionaria española mantener abiertos todos los puentes de diálogo.
Hoy diversos medios escritos italianos dan como segura la reunión entre Prodi y miembros de la cúpula de Abertis, pero según las fuentes financieras consultadas, sería precisamente esta presión mediática italiana la que podría hacer que el primer ministro italiano optase finalmente por aplazar el encuentro con la dirección española.
En todo caso, Alemany y Romano Prodi coincidirán el próximo lunes a las cuatro de la tarde, en el Hotel Ritz de Madrid, en el acto del Foro Nueva Economía que organiza The Wall Street Journal, a donde está previsto que acudan ambos, si bien esto no quiere decir que vayan a mantener una reunión privada.
De llevarse a cabo la reunión, ésta se produciría con el viento a favor de la fusión después de que la Comisión Europea (CE) autorizase a finales de septiembre la fusión entre la española Abertis y la italiana Austostrade, ya que considera que no alterará de forma significativa la competencia en el mercado europeo.
Tras este varapalo, el Gobierno italiano tuvo que reconocer que que modificará la normativa que regula las concesiones a las compañías que gestionan las autopistas para adecuarse a la directriz europea, lo que implicar eliminar el límite del 5% del derecho al voto para los sociedades de construcción que forman parte de las empresas que cuentan con la concesión estatal para la gestión de las autopistas, lo que afectaba directamente a ACS, que tendrá el 12,5% de la empresa resultante de llevar a cabo la fusión.
En esta disyuntiva, el papel de Prodi resulta clave para hacer de árbitro entre los ministros italianos que se oponen a la fusión, como el de Economía, Tommaso Paoda-Schioppa; y de Infraestructuras, Antonio Di Pietro; y los que son favorables, como por ejemplo, la de Políticas Europeas, Emma Bonino.
Si se lleva a término esta fusión, la nueva Abertis tendría sede en Barcelona y contaría con 6.000 millones de euros de ingresos, casi 4.000 millones de Ebitda -beneficio operativo- y 24.000 millones de capitalización bursátil.EFECOM
ml/bb/jj